Le entran a pedradas a Milei en medio de un acto político marcado por denuncias de sobornos

BUENOS AIRES, Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, fue agredido con piedras este miércoles mientras encabezaba una caravana proselitista en Lomas de Zamora, uno de los distritos clave de la provincia de Buenos Aires, en medio de un clima político caldeado por las denuncias de sobornos que salpican a su entorno más cercano.
La comitiva oficial avanzaba en la parte trasera descubierta de una camioneta, acompañada de militantes libertarios y dirigentes locales, cuando un grupo de vecinos y militantes kirchneristas, junto a sectores de izquierda, salió al cruce con pancartas de rechazo y consignas como “Fuera Milei”. El enfrentamiento derivó en empujones y en el lanzamiento de objetos contundentes hacia el vehículo presidencial.
De inmediato, la custodia bajó de manera abrupta al mandatario y a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, evacuándolos en autos oficiales. El economista José Luis Espert, principal candidato oficialista en territorio bonaerense, abandonó el lugar en una motocicleta.
El episodio ocurre en medio del creciente descontento social por las políticas de ajuste y tras la difusión de audios comprometedores que involucran a Karina Milei en una presunta trama de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según las denuncias, la funcionaria habría recibido alrededor de 800.000 dólares mensuales en coimas para autorizar compras de medicamentos, fondos que presuntamente compartía con Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.
Las acusaciones fueron formuladas por el exdirector de ANDIS y exabogado personal de Milei, Diego Spagnuolo, quien aseguró que el esquema buscaba adjudicar contratos millonarios de manera directa, evitando los procesos de licitación pública. Tras estas revelaciones, la Justicia recibió denuncias penales contra el presidente, su hermana y el mencionado funcionario.
Analistas señalan que la caravana en Lomas de Zamora buscaba reforzar la presencia electoral del oficialismo en la provincia más poblada del país y, a la vez, intentar desviar la atención del escándalo de corrupción. Sin embargo, el resultado terminó siendo contraproducente, al quedar expuesta la vulnerabilidad del mandatario frente al malestar popular.
Este es el segundo incidente violento contra Milei en menos de una semana, luego del ocurrido en Junín, en plena región agropecuaria bonaerense, donde también se registraron protestas durante un acto proselitista.
La crisis política se profundiza mientras las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno han disparado la pobreza a más del 53 %, prolongando la recesión y alimentando un clima de tensión social cada vez más explosivo.