ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

Nicolás Maduro, EE.UU. y RD

 


Por Augusto Álvarez

La acusación contra Nicolás Maduro salió del Departamento de Justicia de Estados Unidos… y aterrizó nada menos que en territorio soberano de República Dominicana.

Se trata de una mansión que, según Washington, el presidente de Venezuela habría adquirido (a través de testaferros) en un exclusivo rincón de nuestro país.

Antes de eso, dos aviones propiedad del Estado venezolano —no del mandatario— fueron retenidos aquí, y la información pasó rápidamente a manos de EE.UU.

La pregunta es sencilla: si a Venezuela o a Nicolás Maduro se les confisca un inmueble en un Estado soberano, ¿de quién pasa a ser la propiedad?

La Seguridad Dominicana reportó a Washington: “tenemos un avión de Venezuela y luego otro más”. Buen trabajo, dijeron, hasta llegar al gran golpe: la mansión de ensueño en La Romana, adjudicada a los testaferros de Maduro, siempre conforme al dictamen de Washington.

Pero tratándose de bienes incautados en suelo dominicano, ¿es Washington quien decide sobre ellos?

Mientras tanto, Estados Unidos pone precio a la cabeza de Maduro y otros dirigentes, y en Gaza se levanta un cementerio bajo las órdenes de Benjamín Netanyahu… con el respaldo de la Casa Blanca.

En conclusión: las confiscaciones contra Venezuela y Nicolás Maduro, ejecutadas bajo mandato de EE.UU. en territorio dominicano, ¿no constituyen una clara violación a la soberanía nacional?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba