Parlacen llama a diálogo con El Salvador
Advierte que la integración centroamericana no puede fragmentarse

CIUDAD DE GUATEMALA
El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) instó a abrir un diálogo institucional con El Salvador y recalcó que la integración regional debe preservarse bajo el principio de indivisibilidad, establecido por la Corte Centroamericana de Justicia en 2010, el cual sostiene que ningún Estado puede retirarse de un órgano fundamental del SICA sin abandonar el Sistema en su totalidad.
Durante la sesión plenaria, la diputada dominicana Esmeralda Mancebo, representante de la Fuerza del Pueblo (FP), presentó junto a otros legisladores una resolución que reafirma la importancia de la permanencia de El Salvador en el organismo regional.
“La presencia de El Salvador en el Parlacen es fundamental para la estabilidad democrática, la legitimidad institucional y la continuidad del proceso de integración centroamericana”, afirmó Mancebo.
La legisladora agregó que “el liderazgo y la visión del presidente Nayib Bukele deben formar parte de la construcción de una integración moderna y eficaz”.
La resolución aprobada recuerda que El Salvador alberga la Secretaría General del SICA y otros órganos clave, lo que lo convierte en el “corazón institucional” del proceso de integración. Además, subraya su papel histórico como cuna de la ODECA y patria del prócer Francisco Morazán, símbolos de la vocación integradora de la región.
El documento advierte que un eventual retiro de El Salvador pondría en riesgo la continuidad de programas de cooperación y asistencia técnica que benefician directamente a la población salvadoreña y centroamericana.
Por ello, instruye a la Presidencia del Parlacen a abrir un canal de diálogo directo con las autoridades salvadoreñas y a conformar una delegación especial para promover gestiones diplomáticas y consensos.
“La integración regional no puede fragmentarse por coyunturas políticas o ideológicas. Es una política de Estado, no de gobiernos, y su continuidad es indispensable para el bienestar y la prosperidad de nuestros pueblos”, recalcó Mancebo.
Con esta posición, el Parlacen reiteró su compromiso con un proceso de integración más democrático, eficaz y cercano a la ciudadanía, e hizo un llamado a todos los Estados miembros del SICA a fortalecer los consensos en beneficio de la estabilidad y el desarrollo regional.