ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Periodista estaba desaparecido… pero en manos de la Policía

El Comité de Derechos Humanos denuncia arresto arbitrario de Edward Ramírez y advierte sobre creciente represión policial; Abel Santos, de 19 años, también fue detenido sin aviso  

 

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.

El Comité Dominicano de los Derechos Humanos, filial San Luis, que coordina el activista Diógenes Ozuna, condenó este jueves el apresamiento del periodista Edward Ramírez, calificándolo como un acto de abuso de poder y una violación flagrante de sus derechos constitucionales.

Según el Comité, Ramírez fue retenido sin justificación legal, sin permitirle realizar una llamada a sus familiares o compañeros de trabajo, y fue tratado “como un delincuente común”, a pesar de tratarse de un joven profesional, graduado universitario y miembro activo de la prensa nacional.

“Estos atropellos son inaceptables. Reflejan el rostro de una policía que actúa al margen de la ley y de los derechos humanos”, expresó Ozuna, tras confirmar que el periodista estuvo detenido en el destacamento del Ensanche Naco.

Exigen sanciones inmediatas y respaldo del CDP

El Comité de Derechos Humanos solicitó al presidente Luis Abinader la suspensión inmediata del coronel que dirige el destacamento de Naco, así como la cancelación de la patrulla que ejecutó la detención arbitraria.

También exigieron al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) que abra una investigación formal sobre el caso y emita un pronunciamiento público en respaldo del comunicador afectado.

“Al parecer estamos viviendo bajo una dictadura policial, donde ni la libertad de prensa ni los derechos fundamentales son respetados”, advirtió Ozuna, al tiempo que pidió un alto a los atropellos y mayores controles sobre los cuerpos policiales.

Lo que ocurrió

El caso de Edward Ramírez se suma al del joven Abel Ricardo Santos Santos, de 19 años, residente en el Ensanche Ozama.

Ambos fueron reportados como desaparecidos, pero luego se supo que estaban detenidos en destacamentos de la Policía Nacional, sin que sus familias fueran informadas.

Abel Santos: detenido sin aviso

Abel fue reportado como desaparecido el sábado 26 de julio. No fue hasta el lunes 28 cuando apareció, relatando que había sido detenido por una patrulla, transportado en una unidad policial y encerrado por más de 24 horas sin poder comunicarse. La familia denunció que nunca recibió aviso de su paradero, pese a la angustia y búsqueda desesperada.

La Policía lo tenía, mientras decía buscarlo

Edward Ramírez fue reportado como desaparecido el miércoles. Mientras su familia y colegas buscaban respuestas, la Policía Nacional emitía un comunicado diciendo que realizaba operativos de búsqueda a través del DICRIM, incluyendo revisión de cámaras de seguridad.
Sin embargo, el periodista ya estaba detenido en el destacamento del Ensanche Naco.

Alarma por detenciones arbitrarias 

Ambos casos han encendido las alertas en organizaciones de la sociedad civil. La posibilidad de que ciudadanos —incluidos periodistas— sean privados de libertad sin notificación, sin derecho a llamada, ni registro formal de su detención, representa una violación directa al debido proceso y a los derechos humanos.

Diversos sectores han comenzado a exigir explicaciones públicas, sanciones administrativas y reformas reales en los protocolos de detención de la Policía Nacional, así como una supervisión más estricta desde el Poder Ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba