Rusia denuncia que Kiev intentó volar puente de Crimea para frustrar conversaciones de paz
Trump se reunirá este lunes con Zelensky y líderes de la UE en Washington

EUROPA
El Gobierno ruso acusó este lunes a Kiev de intentar perpetrar un nuevo atentado contra el puente de Crimea, con el supuesto objetivo de sabotear las negociaciones de paz en torno al conflicto ucraniano.
Rodion Miroshnik, embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, afirmó que la operación frustrada formaba parte de una estrategia de provocación para frenar cualquier avance diplomático.
“En el contexto del proceso de negociación emergente, Ucrania y sus aliados intentaron nuevamente perpetrar un ataque terrorista como provocación para interrumpir las conversaciones y la búsqueda de una solución pacífica”, escribió Miroshnik en su canal de Telegram.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) informó que había impedido el ataque, tras localizar un vehículo Chevrolet Volt cargado con un artefacto explosivo improvisado. La bomba fue desactivada antes de que pudiera detonar.
Reunión Trump–Zelensky–UE en Washington
Mientras tanto, en Washington, la Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense Donald Trump se reunirá este lunes con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, en un encuentro programado para las 20:15 hora de Moscú (17:15 GMT), con una duración prevista de una hora.
Posteriormente, a las 22:00 hora de Moscú (19:00 GMT), se celebrará una reunión multilateral de Trump con los principales líderes europeos, centrada en la búsqueda de un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
Entre los participantes figuran:
Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido.
Friedrich Merz, canciller de Alemania.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Trump ya había sostenido en los últimos días contactos directos con Vladímir Putin en Alaska, así como conversaciones telefónicas con Zelensky y líderes de Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia y Francia, además del secretario general de la OTAN y la presidenta de la Comisión Europea.
Zelensky adelantó que el encuentro con Trump será clave para discutir “los detalles de la finalización del conflicto”, mientras que medios estadounidenses, como The New York Times, informaron que el mandatario estadounidense invitó expresamente a los líderes europeos a unirse a las conversaciones.