Tropas israelíes matan a 3 que buscaban comida; otros 5 mueren de hambre en Gaza
ONG palestinas denuncian “guerra de exterminio”

ORIENTE MEDIO.
Tres palestinos fueron asesinados este lunes y otros resultaron heridos cuando las fuerzas de ocupación israelíes abrieron fuego en el sur de la Franja de Gaza contra civiles que buscaban alimentos, informaron fuentes médicas locales.
El Complejo Médico Nasser, en Khan Yunis, confirmó la llegada de los cuerpos de tres personas que habían acudido a solicitar ayuda humanitaria.
Por su parte, el Hospital Al-Awda informó que recibió al menos diez heridos tras los disparos de las tropas israelíes contra concentraciones civiles cerca de un punto de distribución de ayuda en la calle Salah al-Din, al sur de Wadi Gaza.
Hambruna mortal en Gaza
En paralelo, fuentes médicas anunciaron la muerte de cinco palestinos —entre ellos dos niños— en las últimas 24 horas a causa de la desnutrición y el hambre.
Con estas víctimas, el número total de fallecidos por inanición en Gaza asciende ya a 263 personas, entre ellas 112 menores, mientras el bloqueo impuesto por Israel sigue impidiendo la entrada de alimentos y medicinas.
Desde el 2 de marzo de 2025, todos los cruces fronterizos con Gaza permanecen cerrados por decisión israelí, lo que ha provocado un brote de hambruna generalizada, agravando la ya crítica crisis humanitaria.
ONG palestinas denuncian “guerra de exterminio”
La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (ONGP) emitió un llamado urgente a la comunidad internacional para que ponga fin al “silencio cómplice ante los crímenes de exterminio” cometidos en Gaza durante casi dos años de ofensiva militar israelí.
Según la ONGP, la ofensiva israelí ha dejado un saldo devastador:
Miles de civiles muertos y heridos.
Viviendas, hospitales, escuelas y lugares de culto destruidos.
Planes sistemáticos de anexión, judaización y desplazamiento forzoso de la población palestina.
La red alertó que Israel busca consolidar un nuevo mapa de enclaves aislados en la Franja de Gaza, lo que allanaría el camino para el desplazamiento de más de un millón de personas. Además, denunció los ataques a campamentos de desplazados y a civiles hambrientos que esperan ayuda, mientras el mundo se limita a promesas vacías de un alto al fuego que nunca llega.
“El silencio y la inacción internacional son una vergüenza”, sentenció la ONGP, advirtiendo que solo una presión global contundente podrá frenar la limpieza étnica y garantizar protección