Trump y Putin buscan la paz… ¿y los otros?

De acuerdo con las informaciones que circulan, resulta evidente que los presidentes Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, buscan poner fin a la guerra en Ucrania.
Sin embargo, la Unión Europea —con Reino Unido, Francia y Alemania al frente— parece preferir mirar hacia otro lado, como si en realidad este conflicto no fuera más que un pulso en el que poco les importa a Washington y Moscú la suerte de terceros.
Aunque se trate de una voz demócrata, ¿ya olvidaron el “piropo” de Hillary Clinton al entonces presidente Trump? Si lograba la paz en Ucrania, dijo, sería merecedor del Nobel.
La historia ofrece lecciones: durante la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra perdió su sitial de potencia, Alemania cayó como fruta podrida y, junto a ellas, el fascismo. El actual mandatario norteamericano lo sabe bien. En aquel conflicto el mundo se partió en dos bloques; el poder británico se extinguió y Japón tuvo que cicatrizar heridas profundas en su cuerpo social.
Hoy nos acercamos a un encuentro que podría marcar un antes y un después para Washington y Moscú, para Donald Trump y Vladimir Putin.
Otras piezas están sobre el tablero, pero lo que se avecina huele a jaque.