ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Ucrania habría planificado envenenar tropas rusas en Donetsk

El Kremlin rechaza el posible despliegue de militares europeos en Ucrania y recuerda que la expansión de la OTAN fue “una de las causas del conflicto”

 

EUROPA

Las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) preparaban operaciones de sabotaje en la aldea de Aleksandro-Shultino, en la República Popular de Donetsk (RPD), con la supuesta intención de inyectar sustancias tóxicas en agua y alimentos camuflados como suministros de fabricación rusa.

La información fue difundida este miércoles por la agencia RIA Novosti, citando a un militar ruso de la cuarta brigada independiente de fusileros motorizados del grupo “Sur”, identificado con el distintivo de llamada “Bulldog”.

De acuerdo con esta fuente, los suministros envenenados tenían como objetivo tanto a las tropas rusas desplegadas en la región como a la población local. Sin embargo, la amenaza habría sido detectada a tiempo, lo que permitió neutralizar la operación.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Defensa ruso ni otras autoridades oficiales han ofrecido comentarios adicionales sobre el supuesto plan, y no se ha precisado qué tipo de sustancias se iban a utilizar ni el alcance de la preparación.

Explosión en el oleoducto Riazán-Moscú

Un fuerte estallido se produjo el martes en el oleoducto principal Riazán-Moscú, una de las arterias clave para el suministro de combustible a la capital rusa, según reportó el portal Haqqin.

El siniestro provocó un incendio de gran magnitud que, para la mañana de este miércoles, aún no había sido extinguido por completo.

Las causas de la explosión, así como la magnitud de los daños, permanecen desconocidas. Tampoco se habían emitido declaraciones oficiales por parte de las autoridades rusas ni del operador del oleoducto al cierre de esta edición.

El Kremlin descarta tropas europeas en Ucrania

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú nunca aceptará la presencia de militares europeos en Ucrania, ya que —dijo— la expansión de la OTAN ha sido “una de las causas fundamentales del conflicto”.

“Lo vemos de forma negativa”, señaló Peskov al responder sobre propuestas de enviar contingentes europeos como garantía de seguridad.

El funcionario aclaró que “no existen tropas europeas como tal, sino militares de países específicos, en su mayoría miembros de la OTAN”, y enfatizó que la creciente infraestructura militar de la Alianza en Ucrania fue uno de los factores que condujeron a la guerra.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba