¿Washington DC, zona de guerra?

La capital federal de Estados Unidos, Washington DC, se convierte —por decisión del presidente Donald Trump— en una especie de zona de guerra.
La Guardia Nacional ha asumido el control de la ciudad, relegando a un segundo plano a la policía metropolitana. El propio mandatario admitió que la delincuencia ha bajado un 35%, pero insiste en “limpiar” la capital de personas que vagabundean por los parques y de delincuentes que controlan vías importantes.
La marginalidad en las principales ciudades ha permitido que el Estado delincuencial —y en ocasiones la propia sociedad— arrope a la capital. Para que Washington recupere su esplendor, la Guardia Nacional y el FBI han sido llamados a imponer el orden.
Naturalmente, entre los llamados “vagabundos” que habitan calles y parques en Estados Unidos hay un número importante de latinos que enfrentan barreras lingüísticas; sin embargo, quizá un 70% son más estadounidenses que el propio Trump.
Ahora que Washington DC se transforma en un escenario de guerra contra la delincuencia, la gran pregunta es: ¿cuál será el próximo paso del presidente Donald Trump?