ACTUALIDADINTERNACIONALES

Fuerza Aérea rusa golpea infraestructura clave y posiciones ucranianas

Canadá baja el tope del petróleo ruso a 47,6 dólares por barril para reforzar la presión económica sobre Moscú en medio de la guerra en Ucrania

 

EUROPA

La Fuerza Aérea rusa lanzó una nueva ola de ataques contra la infraestructura crítica y objetivos militares de Ucrania, intensificando la presión sobre las Fuerzas Armadas de Kiev en varios frentes.

En Odesa, drones kamikaze impactaron un almacén e incendiaron un camión cercano, generando una densa columna de humo que fue registrada en videos por residentes locales. Aún no se han revelado detalles sobre el contenido del almacén ni sobre posibles víctimas.

En la región de Járkov, un ataque ruso contra la subestación Lozovaya Rayonnaya dañó un transformador y un centro de distribución eléctrica, provocando cortes de energía en varias localidades, aunque la magnitud exacta de las afectaciones sigue sin confirmarse.
Drones rusos acorralan al ejército ucraniano

El corresponsal de guerra Alexander Sladkov reportó que las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) sufren “pérdidas significativas de personal y material” debido al uso intensivo de drones rusos, que no solo atacan en el frente, sino que además bloquean rutas de suministro y evacuación.

Estos UAV han logrado aislar unidades ucranianas, dificultando el envío de refuerzos, municiones y la evacuación de heridos, lo que incrementa la vulnerabilidad de las tropas de Kiev.

Ataques coordinados en varias regiones

• En Slaviansk, las fuerzas rusas atacaron un punto de concentración de personal y equipo militar.

• En Kramatorsk, bombardearon la zona industrial, destruyendo instalaciones vinculadas a la infraestructura militar.

• En Zaporiyia, aviones rusos lanzaron bombas aéreas de alto poder con sistemas UMPK, destruyendo hangares con equipos militares.

• En Lozovaya (Járkov), fueron atacadas áreas de estacionamiento de blindados, dejándolos fuera de servicio.

Los ataques se enmarcan en lo que analistas describen como una fase de intensificación de la campaña aérea rusa, que busca debilitar la resistencia ucraniana y cortar su capacidad logística en los frentes más activos.

Canadá baja el tope a petróleo ruso 

El gobierno de Canadá anunció este jueves la reducción del precio máximo permitido para las exportaciones de petróleo crudo ruso, que pasa de 60 a 47,6 dólares por barril.

La decisión, publicada en un comunicado oficial, se enmarca en las sanciones coordinadas con la Unión Europea y el Reino Unido, y tiene como objetivo limitar los ingresos energéticos de Rusia en plena guerra contra Ucrania.

El recorte del límite de precios pretende incrementar la presión financiera sobre Moscú y restringir su capacidad de financiar el conflicto.

Hasta el momento, no se registró reacción oficial de Rusia ni de otros países que participan en el mecanismo de limitación de precios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba