ACTUALIDADPROVINCIALES

Convocan a huelga en el Cibao en contra del alto costo de la vida y la corrupción

Organizaciones exigirán el cese de los abusos policiales y una reforma policial que respete los derechos humanos y sancione los excesos de poder

 SANTIAGO, R.D.

Una amplia coalición de organizaciones sociales, feministas, gremiales y populares del Cibao anunció la convocatoria a una huelga regional para el próximo lunes 27 de octubre, que abarcará las 14 provincias de la región.

La jornada de paro busca reclamar al Gobierno respuestas concretas ante el alto costo de la vida, la corrupción, la impunidad y diversas demandas comunitarias que, según los convocantes, han sido ignoradas por las autoridades.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santiago, los dirigentes denunciaron que el aumento constante de los precios de los alimentos, combustibles y servicios básicos mantiene a las familias en una situación “insostenible”, mientras la percepción de impunidad ante los actos de corrupción “mina la confianza en las instituciones públicas”.

En ese contexto, exigieron una investigación transparente y sanciones ejemplares por el reciente escándalo en el Seguro Nacional de Salud (SENASA).

“El pueblo del Cibao se levanta en una sola voz para decir ¡basta ya! a la indiferencia del gobierno”, expresó un vocero de la coalición.

 “No podemos seguir tolerando que la riqueza se concentre en pocas manos a través de la corrupción, mientras nuestra gente lucha por sobrevivir. Esta huelga es un llamado contundente por justicia social, dignidad y un futuro sostenible para nuestras comunidades”.

 Principales demandas del paro regional

• Freno al alto costo de la vida: implementación de medidas efectivas para controlar la inflación y reducir el precio de la canasta básica.

• Fin de la corrupción y la impunidad: aplicación de acciones judiciales firmes y transparentes, especialmente en el caso Senasa.

• Inversión en obras públicas: terminación de proyectos de infraestructura paralizados y atención a nuevas necesidades locales.

• Cese de los abusos policiales: impulso de una reforma policial que respete los derechos humanos y sancione los excesos de poder.

• Protección del medio ambiente: declaración de Loma Miranda como Parque Nacional y oposición a los planes mineros de Barrick Gold, incluyendo la construcción de una nueva presa de colas en Cotuí.

• Rebaja en los precios de los combustibles: políticas que mitiguen el impacto del alza de los hidrocarburos en la economía popular.

 Los organizadores llamaron a sectores productivos, comerciales, educativos y del transporte de todo el Cibao a unirse y respaldar la jornada de paro, como expresión de unidad regional frente a las políticas gubernamentales.

Sobre el Colectivo de Organizaciones del Cibao

El Colectivo de Organizaciones del Cibao agrupa movimientos sociales, feministas, gremiales, juntas de vecinos y organizaciones populares de las 14 provincias de la región.

Su objetivo es la defensa de los derechos sociales, económicos y medioambientales de las comunidades del norte del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba