Derechos humanos denuncia menor se ahogó en malecón de la avenida España
Acusa de negligente al equipos de socorro y Armada Dominicana

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.
El Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), a través de su representante en Santo Domingo Este y San Luis, Diógenes Ozuna, confirmó este sábado el fallecimiento de un menor desaparecido en el sector Los Mameyes, quien murió ahogado en la zona del malecón de la avenida España.
Según informó Ozuna, la confirmación se produjo tras contactar a personas cercanas a la familia del niño, quienes corroboraron los testimonios de adolescentes que estaban con él al momento del hecho.
“Ciertamente, el menor murió ahogado en el malecón de la avenida España. Testigos adolescentes que lo acompañaban lo confirmaron. Lamentamos profundamente esta tragedia y exigimos que se investigue la negligencia de los organismos de socorro”, expresó Ozuna.
El dirigente de derechos humanos responsabilizó a los equipos de rescate y a la Armada Dominicana (Marina de Guerra) por no haber tomado el control del área costera próxima a la avenida España, lo que, a su juicio, permitió que menores se acercaran a una zona peligrosa sin supervisión ni medidas preventivas.
Ozuna también criticó la difusión de información falsa por parte de una página en redes sociales que utilizó el nombre del medio Diario Libre, asegurando que el menor estaba vivo y se encontraba en Monte Plata.
“Esa información es totalmente falsa. Desinforma y causa más dolor a una familia que ya está destrozada”, advirtió.
Detalles familiares
De acuerdo con el reporte, la madre del menor trabaja en el hospital El Almirante, en Santo Domingo Este. En el momento de la tragedia, ella se encontraba cumpliendo su turno laboral, confiada en que su hijo estaba al cuidado de su abuela.
Cuando fue notificada de que el niño no estaba en la casa, ya era demasiado tarde. “La madre está completamente destrozada”, explicó Ozuna.
El suceso ha provocado consternación en Los Mameyes y comunidades aledañas, donde vecinos reclaman mayor vigilancia en la zona marítima y la instalación de barreras de seguridad para evitar nuevas tragedias.



