Ejecutivo mantiene alerta máxima en el Sur por huracán Melissa
Abinader ordena retorno a la normalidad en el resto del país; llama a reanudar labores y docencia en el Distrito Nacional y demás provincias

SANTO DOMINGO, R.D.
El presidente Luis Abinader anunció este domingo el levantamiento gradual de las medidas preventivas adoptadas durante el paso del huracán Melissa, salvo en las provincias que continúan bajo alerta roja, tras cumplirse el objetivo principal de proteger vidas y garantizar la seguridad ciudadana.
Acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña, el mandatario informó que el país inicia un proceso de retorno a la normalidad, con excepción de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, donde se mantienen los efectos indirectos del poderoso ciclón.
Abinader destacó que el sistema eléctrico nacional se ha sostenido en un 98%, permitiendo mantener los servicios básicos y acelerar las labores de recuperación en las zonas afectadas.
“A partir de esta tarde y del día laborable de mañana, el país en su gran mayoría —excepto esas cuatro provincias— debe ir entrando a la normalización de todas sus actividades”, expresó el presidente.
El jefe de Estado agradeció la colaboración del pueblo dominicano y la disciplina con la que la ciudadanía acató las medidas de prevención, lo que contribuyó a reducir considerablemente los daños.
Asimismo, informó que los servicios de agua potable comienzan a normalizarse gracias a los trabajos coordinados por el INAPA y la CAASD, y advirtió que, aunque el huracán ya no representa una amenaza directa, persistirán lluvias dispersas en algunas regiones del país, según los reportes meteorológicos.
Abinader reiteró que el Gobierno continuará brindando asistencia a las comunidades más vulnerables, especialmente a las familias que perdieron viviendas o enseres, así como a los trabajadores del sector informal afectados por la suspensión de actividades.
Huracán Melissa, en categoría 4, cerca de Jamaica
El huracán Melissa mantiene vientos sostenidos de 220 km/h y se localiza al sur de Kingston, Jamaica, donde genera intensas lluvias y ráfagas violentas.
El fenómeno continúa desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste, según los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Niveles de alerta en República Dominicana
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que se mantiene la alerta roja en Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, debido a las condiciones peligrosas provocadas por el sistema.
Permanecen en alerta amarilla las provincias San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
Mientras que en alerta verde continúan Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.
Méndez subrayó que las provincias en alerta roja deben mantener suspendidas las labores educativas y laborales, mientras que las demás pueden retomar sus actividades habituales a partir de este lunes, conforme a las disposiciones de los ministerios de Educación, Administración Pública y Trabajo.
Desplazados y daños reportados
El general Méndez ofreció un balance preliminar de las afectaciones provocadas por el fenómeno:
- Viviendas afectadas: 735
- Personas desplazadas: 3,765
- Albergues activos: 4 (con 77 personas)
- Comunidades incomunicadas: 48
En el sistema de agua potable, 51 acueductos resultaron afectados; 46 fuera de servicio y 5 parcialmente operativos, dejando sin suministro a más de 540 mil usuarios.
En materia de infraestructura vial, se reportan una carretera, dos puentes y un camino vecinal dañados, con brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajando en su pronta rehabilitación.
Huracán Melissa, a las 8:00 de la noche
El huracán Melissa, de categoría 4, continúa desplazándose lentamente hacia el oeste a unos 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y una presión central mínima de 933 mb.
Su ojo se localiza a 185 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 475 km al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba.
El Centro Nacional de Huracanes advierte sobre inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales en Jamaica y el sur de La Española (República Dominicana y Haití) hasta mediados de semana.
Se prevé que el núcleo del huracán pase muy cerca o sobre Jamaica el martes, luego atraviese el sureste de Cuba y alcance el sureste de las Bahamas el miércoles.
Melissa podría fortalecerse aún más en las próximas horas antes de mostrar leves fluctuaciones de intensidad.



