El Gobierno mete otro “bonazo”, mientras el dólar vuela y la inseguridad se desborda
Hay que investigar los comentarios de un asistente del jefe policial en una discoteca de SDE… ¡Ojo, presidente! son peligrosos y dañinos.

Buenos días…
La prima del dólar sigue indomable: 64 pesos con 40 centavos. ¡Récord nacional y todavía subiendo!
Mientras el país seguía pendiente del paso del fenómeno atmosférico Melissa, el Gobierno del PRM y del presidente Luis Abinader volvió a dar un golpe financiero silencioso: emitió bonos soberanos por 1,600 millones de dólares, a diez años y con una tasa de interés de 5.87%.
No es la primera jugada de madrugada. El 31 de julio, cuando el país solo hablaba del nuevo Código Penal, el Gobierno aprobó tres préstamos por 315 millones de dólares. Y el 29 de diciembre de 2023, mientras todos brindaban por el Año Nuevo, se despacharon con bonos por 344 mil 980 millones de pesos. ¡Qué maravillas!
Todo esto se hace sin contrapeso, sin oposición y sin transparencia. Y eso que, según el discurso oficial, somos el país con “el mejor crecimiento de la bolita del mundo”.
La realidad: el país está feo pa’ la foto y desgreñado pa’ el video. Economistas advierten que podríamos estar entrando en una espiral de deuda peligrosa, pero desde los altares del poder, lo llaman “avance”.
¡Atención, presidente Abinader! Nos cuentan que el jefe de la Policía Nacional tiene un asistente más poderoso que Johnny Abbes en los tiempos de Trujillo.
El DNI, la Procuraduría, la Dirección de Ética y la Presidencia deben investigar las acciones y retaliaciones dentro de la Policía Nacional, muchas de las cuales —según fuentes confiables— son auspiciadas por su director y ciertos asistentes, entre ellos uno que llaman como al «hijo del toro”.
También deben revisar el área de combustibles, donde corren denuncias graves de presuntas irregularidades que merecen atención urgente. Ya vivimos el caso de la Digesett, donde una auditoría interna reveló irregularidades por más de 155 millones de pesos, en el área de combustible, y todo quedó en el aire.Así no se construye transparencia ni reforma policial. Así solo se alimenta la impunidad.
El comentario que encendió las alarmas. Fuentes muy confiables de ¡Cógelo, Picante! aseguran que un asistente del director policial, oficial superior, frecuenta la misma discoteca del Ensanche Ozama donde años atrás fue atacado a tiros el ex pelotero David Ortiz.
Según testigos, en ese lugar bajo los efectos del alcohol y con un whisky de lujo en mano, este oficial lanza comentarios gravísimos, alardeando de supuestos apoyos políticos y de poder absoluto dentro de la PN. Sus palabras —dicen las fuentes— dañan la imagen del gobierno y la del propio presidente Abinader.
Por eso, urge un levantamiento de cámaras y audios de los últimos tres meses en ese establecimiento. Si hay algo que pueda manchar la integridad institucional, debe salir a la luz.
Según las versiones, el poderoso asistente del jefe de la PN, habría comentado en tono desafiante que quien intentan chocar con el jefe, se estrellan, porque él (Guzmán Peralta) habría dicho que «yo soy la piedra y ellos (sus supuestos adversarios) son los huevos”, refiriéndose —dicen las fuentes— a oficiales generales y coroneles que formaron parte de gestiones anteriores.
Esa expresión, según testigos, recuerda a una vieja anécdota ocurrida en El Seibo, pueblo del jefe de la PN, donde una directora de liceo, en los malignos 12 años de Balaguer, solía decir lo mismo: “yo soy la piedra y ustedes (los estudiantes) los huevos”.
Hoy, esa frase resuena con un eco preocupante dentro de la Policía Nacional, donde muchos ven en esas palabras un símbolo del autoritarismo, la soberbia y el miedo que reina en los pasillos del poder uniformado.
Pero, hay que recordar que la ley es clara: el director de la PN está en tiempo de descuento. La Ley 590-16, en su artículo 23, párrafo único, es precisa: “La designación del Director General de la Policía Nacional se hace por un período máximo de dos (2) años, sin perjuicio de la potestad del Presidente de disponer su separación anticipada.”
Al general Ramón Antonio Guzmán Peralta le queda menos de un mes en el cargo. Si el presidente Abinader mantiene su promesa de institucionalidad, no puede repetir los errores de Danilo Medina, quien impulsó esa ley y fue el primero en violarla.
El país ya está cansado de los mismos escándalos, de las mismas excusas y los mismos vicios dentro de la PN. Se necesita al frente de esa institución un relevo real, un hombre íntegro, sin cola, sin vínculos turbios, ni sombra de corrupción o narcotráfico.
Y mientras tanto, la autoridad brilla por su ausencia… Un vehículo atropelló y mató un caballo en la autovía del Este, tramo Miches–La Mina de Oro, y una semana después el animal sigue pudriéndose a orillas de la vía. Ni las autoridades municipales de El Cedro ni las de Miches se han dignado a recogerlo. El hedor es insoportable. Así no se hace turismo. ¡Vergüenza nacional!
Inundaciones, hoyos y un alcalde que “habla mucho y hace poco”. Las inundaciones siguen dejando estragos y las alcaldías parecen dormidas. En Santo Domingo Este, los hoyos, el caos y los daños a vehículos son el pan de cada día. Y el alcalde Dío Astacio anda hablando pendejadas en los medios, diciendo que “estamos avanzando”. ¡Farfullero!
Basura, desorden y la otra crisis silenciosa. ¡Atención a la Dirección General de Migración! Urge un levantamiento en los residenciales, porque hay un descontrol total con ciudadanos haitianos —legales e ilegales— que arrojan basura sin escrúpulos, igual que algunos dominicanos que no respetan la convivencia. Falta autoridad. Falta ley. Falta orden.
La inseguridad crece, los apagones continúan y los precios se disparan. Un solo plátano ya cuesta 35 pesos en los colmados y 24 en los supermercados. El pueblo está harto de promesas, harto de improvisaciones y harto de que siempre paguen los mismos.



