Melissa se intensifica y amenaza con convertirse en huracán
Lluvias catastróficas sobre Jamaica y el sur de La Española

SANTO DOMINGO, R.D.
La tormenta tropical Melissa continúa fortaleciéndose rápidamente sobre el mar Caribe y, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, se prevé que alcance categoría de huracán en las próximas horas, con potencial para transformarse en huracán mayor durante el domingo.
El fenómeno meteorológico mantiene en alerta máxima a Jamaica, Haití y República Dominicana, donde se esperan lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos y mortales a lo largo del fin de semana.
Ubicación y condiciones actuales
A las 5:00 a.m. (hora del Este), el centro de Melissa se ubicaba cerca de la latitud 16.3 norte y longitud 75.0 oeste, a unos 270 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 385 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
- Vientos máximos sostenidos: 70 mph (110 km/h)
- Movimiento: Noroeste a 3 mph (6 km/h)
- Presión mínima central: 986 milibares
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 185 kilómetros desde el centro.
El NHC pronostica que Melissa continuará moviéndose lentamente hacia el noroeste y oeste-noroeste durante el fin de semana, antes de girar hacia el norte y noreste entre lunes y martes. En esa trayectoria, el sistema pasaría sobre o muy cerca de Jamaica este fin de semana y podría impactar el este de Cuba a mediados de la próxima semana.
Alertas y advertencias vigentes
- Advertencia de huracán: Jamaica
- Alerta de huracán: Península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe
- Advertencia de tormenta tropical: Misma zona del suroeste haitiano
El NHC advierte que las condiciones de tormenta tropical comenzarán a sentirse en Jamaica esta noche, con vientos huracanados esperados para domingo o lunes.
En Haití, se esperan condiciones de tormenta tropical y posiblemente de huracán más tarde hoy.
Lluvias extremas e inundaciones
Melissa podría descargar entre 15 y 25 pulgadas (380–635 mm) de lluvia sobre el sur de La Española (Haití y República Dominicana) y Jamaica, con acumulados aislados de hasta 35 pulgadas (890 mm) en la península de Tiburón (Haití).
El pronóstico indica inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas del sur de Haití, Jamaica y República Dominicana.
En el este de Cuba, se estiman entre 4 y 8 pulgadas (100–200 mm) de lluvia, con posibles máximos de 12 pulgadas (305 mm) hasta el martes.
Oleaje y marejada ciclónica
Se prevé que grandes olas y marejadas peligrosas comiencen a afectar las costas de Jamaica, La Española y el este de Cuba desde esta noche.
El NHC alerta sobre una marejada ciclónica potencialmente mortal en la costa sur de Jamaica, con niveles del mar que podrían elevarse entre 5 y 10 pies (1.5 a 3 metros) por encima del nivel del suelo, acompañados de oleaje destructivo.
Próximos avisos
El Centro Nacional de Huracanes de Miami continuará emitiendo actualizaciones oficiales cada tres horas.
Las autoridades de los países afectados exhortan a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y seguir las instrucciones de los organismos de protección civil.



