Se esperan lluvias torrenciales e inundaciones en RD durante el fin de semana
Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe central y también llevará lluvias torrenciales e inundaciones potencialmente mortales en Haití y Jamaica

SANTO DOMINGO, R.D.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami informó en su boletín de las 5:00 de la mañana de este jueves 23 de octubre de 2025 que la tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe central, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y una presión mínima central de 1002 milibares.
A esa hora, el centro del fenómeno se localizaba en la latitud 15.0 Norte y longitud 74.9 Oeste, es decir, a unos 390 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Melissa se mueve con dirección oeste-noroeste (300°) a una velocidad de apenas 6 kilómetros por hora, manteniendo su comportamiento errático y lento, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones.
Alertas y advertencias vigentes
El NHC mantiene las siguientes alertas:
-
Alerta de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con la República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
-
Alerta de tormenta tropical para Jamaica.
El organismo recomienda a las autoridades y residentes de la República Dominicana, Haití, Jamaica y Cuba mantenerse atentos a la evolución del sistema, ya que Melissa podría fortalecerse en los próximos días y convertirse en huracán durante el fin de semana.
Pronóstico y desplazamiento
De acuerdo con el informe, se prevé que Melissa mantenga un movimiento lento hacia el noroeste o norte durante los próximos días, para luego girar hacia el oeste el fin de semana.
En esta trayectoria, el sistema se aproximará a Jamaica y al suroeste de Haití entre el viernes y el sábado, dejando a su paso fuertes lluvias, ráfagas de viento y un alto potencial de inundaciones y deslizamientos de tierra.
El NHC no anticipa cambios significativos en su intensidad en las próximas 24 horas, pero sí un fortalecimiento gradual a partir del viernes, cuando el fenómeno podría alcanzar categoría de huracán.
Lluvias y riesgos
El boletín advierte que Melissa descargará entre 125 y 250 milímetros (5 a 10 pulgadas) de lluvia en el sur de la República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica, con acumulados localmente superiores en zonas montañosas.
Estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas graves y deslizamientos de tierra potencialmente mortales.
Asimismo, en el norte de República Dominicana, norte de Haití, oeste de Jamaica y Puerto Rico, se esperan entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) hasta el domingo.
Las autoridades alertan que la saturación del suelo podría agravar el impacto de las precipitaciones en las zonas más vulnerables.
Situación general
El NHC advierte que, aunque la velocidad de traslación de Melissa sigue siendo muy baja, su amplia extensión nubosa continuará afectando la región con aguaceros intensos, ráfagas de viento y tormentas eléctricas.
El organismo reiteró el llamado a la población de las islas afectadas a monitorear los reportes oficiales y seguir las orientaciones de los servicios meteorológicos nacionales y los centros de operaciones de emergencia locales.



