ACTUALIDADNACIONALES

Abinader autoriza a EE.UU. usar Base Aérea de San Isidro y el AILA para operaciones antidrogas

SANTO DOMINGO, RD.

El presidente Luis Abinader autorizó este miércoles al gobierno de Estados Unidos a utilizar áreas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) como puntos de apoyo logístico en operaciones de combate al narcotráfico en el Caribe.

La autorización contempla reabastecimiento de combustible, traslado de equipos y soporte técnico para aeronaves estadounidenses dedicadas a tareas de interdicción aérea y marítima.

El anuncio se produjo durante la visita oficial a República Dominicana del secretario de Guerra —antiguo secretario de Defensa— Pete Hegseth, quien encabeza la delegación estadounidense que sostuvo reuniones con el presidente Abinader y autoridades del sector seguridad.

La medida se sustenta en los acuerdos de cooperación firmados entre ambos países, incluyendo el Acuerdo de Interdicción Marítima y Aérea de 1995 y su protocolo de enmienda de 2003, que establecen que toda operación debe contar con autorización dominicana y se ejecuta con el acompañamiento del Ministerio de Defensa y la DNCD.

“El propósito es claro: reforzar el anillo de protección aérea y marítima para impedir la entrada de narcóticos y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional”, indicó el presidente.

Abinader destacó la importancia estratégica de la cooperación con Washington:

“Es un honor recibir en nuestro país al secretario de Guerra Pete Hegseth. Su visita reafirma nuestro compromiso de seguir fortaleciendo las relaciones con los Estados Unidos”, expresó, agradeciendo también la presencia de la embajadora estadounidense Leah Francis Campos.

El mandatario afirmó que la República Dominicana enfrenta “una amenaza real” asociada al crimen organizado y que acuerdos como este, que permiten el uso temporal de áreas restringidas para personal y equipos estadounidenses, forman parte del plan para fortalecer la seguridad regional y la capacidad de respuesta del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba