La Policía lo busca, pero se niega a recibirlo
Ni el vocero policial quiso recibir al joven Erick de León, perseguido por miembros de la DICRIM, tras ser acusado de tirotear a una patrulla, alegando que no tienen orden de arresto

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.
Una comisión del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), encabezada por el dirigente comunitario y coordinador de la entidad en el distrito municipal de San Luis, Diógenes Ozuna, denunció que varias unidades policiales se negaron a recibir al joven Erick de León Antonio, a quien presuntamente miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) buscaban por supuestamente estar vinculado a un tiroteo contra una patrulla de ese organismo.
Según Ozuna, tras enterarse de que el joven era requerido para fines de investigación, la comisión decidió trasladarlo de manera voluntaria y en buen estado físico a la sede del DICRIM en Los Mina, pero —afirma— los oficiales de servicio se negaron a recibirlo “porque debía presentarse con un arma de fuego”, una condición que el dirigente calificó como irregular.
Ozuna explicó que posteriormente se comunicó con el subdirector regional del DICRIM, coronel Cleto, quien supuestamente habría reiterado que solo recibirían al joven si este estaba en posesión de un arma.
El activista de derechos humanos también informó que se comunicó con el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, a quien igualmente entregaron al joven.
Sin embargo, Pesqueira tampoco lo habría recibido, alegando que no existía una orden de arresto.
“Otro oficial le informó que Erick de León Antonio estaba siendo vinculado al tiroteo contra una patrulla del DICRIM, pero aun así no quisieron recibirlo”, sostuvo Ozuna.
La comisión finalmente trasladó al joven al Palacio de la Policía Nacional, así como nuevamente a Los Mina, registrando en video el proceso de entrega y el buen estado físico del joven.
Ozuna afirmó que la organización de derechos humanos hace pública la situación “para evitar que más adelante, quieran justificar un supuesto intercambio de disparos”, advirtiendo que el joven quiso entregarse sano, salvo y sin resistencia.
El Comité Dominicano de los Derechos Humanos pidió a las autoridades aclarar la situación y aplicar los procedimientos correspondientes conforme a la ley.
Según explicó, el joven temía ser baleado o asesinado en un supuesto “intercambio de disparos” y que, posteriormente, fuera presentado como alguien que enfrentó a la Policía.
Por ese motivo, insistió en entregarse de manera voluntaria, bajo protección y con testigos.



