ACTUALIDADPOLITICA

Marcha del Pueblo irá desde Albert Thomas con Nicolás de Ovando hasta la México con Duarte

SANTO DOMINGO, R.D.

La Fuerza del Pueblo ofreció este jueves los detalles finales sobre la Marcha del Pueblo, convocada para este domingo 30 de noviembre, una movilización de protesta ciudadana que abarcará varias comunidades de la zona norte del Distrito Nacional.

La actividad partirá desde la intersección Albert Thomas con Nicolás de Ovando y concluirá en la avenida México esquina Duarte, donde el presidente de la organización, Leonel Fernández, pronunciará un discurso, como es habitual en este tipo de manifestaciones.

La rueda de prensa fue encabezada por dirigentes nacionales y locales de la FP: miembros de la Dirección Política, Dirección Central, legisladores, regidores, presidentes provinciales y municipales, así como representantes de distintas provincias que acudieron a reafirmar su apoyo a la convocatoria.

Durante el encuentro con la prensa, Rafael Paz, presidente de la FP en el Distrito Nacional y miembro de la Dirección Política, marcó el tono de la jornada.

Aseguró que la movilización surge del “cansancio y las urgencias del pueblo dominicano”, enfatizando que “esta no es una marcha de un partido, sino la marcha de todo un pueblo cansado y que exige respuestas”.

Paz también respondió a recientes declaraciones del presidente de la República sobre “vestirse de Navidad”, utilizando una metáfora histórica para subrayar la importancia de escuchar a la ciudadanía. Recordó que, como ocurrió con el Fuerte de la Navidad, “todo lo que se construye de espaldas al pueblo termina reducido a nada”.

Señaló que el país está harto de los apagones, la deuda, la inseguridad y las excusas, y aseguró que la marcha será una expresión firme de determinación ciudadana, “como Caonabo y Cayacoa, con la frente en alto y sin disfraz”.
A modo irónico, agradeció al presidente por “la inspiración”, afirmando que la marcha se vestirá de verde esperanza.

En el mismo orden, el vocero del bloque de diputados de la FP, Rafael Castillo, explicó paso a paso la ruta de la manifestación.

Detalló que la marcha iniciará a las 10:00 de la mañana en Nicolás de Ovando esquina Albert Thomas. Continuará en línea recta por Nicolás de Ovando, girará a la derecha por la calle Mutualísimo (calle 10), avanzará por la misma vía y volverá a girar a la derecha por la calle María Viuda de la Cruz (Doña Chucha). Desde allí, seguirá hasta la avenida Juan Pablo Duarte y continuará recto hasta llegar a la avenida México, donde la jornada llegará a su fin.

El trayecto abarcará los sectores La Zurza, Simón Bolívar, Ensanche Capotillo, Villas Agrícolas, Villa Juana, Villa Consuelo, Mejoramiento Social, y concluirá en el límite entre San Carlos y Villa Francisca.

También intervino Ana García, miembro de la Dirección Política, quien afirmó que la Marcha del Pueblo responde a reclamos sociales legítimos que afectan a las familias diariamente.

Señaló que la administración del PRM ha permitido un deterioro evidente en los servicios públicos y enumeró las principales causas de la protesta: 

  • la falta de indexación salarial,
  • el encarecimiento de los alimentos,
  • la escasez de agua potable, –
  • el alto costo de los medicamentos,
  • la inseguridad,
  • el incumplimiento de promesas gubernamentales
  • y la insuficiencia del apoyo estatal a productores y comunidades vulnerables.

Subrayó que: “Esto es una marcha humana, es una marcha del pueblo”.

La intervención final estuvo a cargo de Javier Ubiera, delegado técnico ante la Junta Central Electoral, quien informó que la Fuerza del Pueblo notificó formalmente la actividad al Ministerio de Interior y Policía, entidad que respondió sin presentar objeciones.

“Esta manifestación ciudadana cuenta con todo lo legalmente establecido para realizarse”, garantizó Ubiera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba