Sustituyen coronel de la DIGESETT por un incidente con patanista en SDE

SANTO DOMINGO, R.D.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que dispuso la sustitución inmediata del agente involucrado en el incidente registrado en la entrada de Brisas del Este, en Santo Domingo Este.
La institución explicó que esta acción forma parte del protocolo administrativo que se aplica mientras los organismos de Control Interno realizan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar responsabilidades.
Como parte de la medida, el coronel Hipólito Antonio Rijo fue sustituido por el teniente coronel Anderson José R. Matos, quien asumirá la dirección de los Centros de Retención Vehicular de la DIGESETT.
La entidad precisó que el reemplazo se ejecuta para garantizar un proceso transparente, imparcial y libre de interferencias, permitiendo que los equipos especializados continúen con las indagatorias correspondientes.
La DIGESETT reiteró que mantiene una política de aplicación estricta de las normas y protocolos, con el objetivo de preservar la confianza ciudadana, garantizar un servicio responsable y contribuir al ordenamiento del tránsito en todo el territorio nacional.
En los últimos años se han vuelto recurrentes los incidentes entre conductores y agentes de la DIGESETT, muchos de ellos captados en videos que rápidamente se viralizan en redes sociales.
Las confrontaciones suelen surgir por actuaciones cuestionadas, procedimientos aplicados de manera incorrecta o reacciones desmedidas tanto de conductores como de los propios agentes, lo que ha generado preocupación pública sobre la calidad de la supervisión y la capacitación operativa dentro del organismo.
Estos episodios han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, mejorar la formación en manejo de conflictos y reforzar la comunicación entre los ciudadanos y la autoridad de tránsito.
Aunque la DIGESETT ha tomado medidas disciplinarias en casos específicos, persiste la demanda social de mayor profesionalización para evitar nuevos altercados y garantizar intervenciones más transparentes, respetuosas y ajustadas a la Ley 63-17.



