INTERNACIONALESOPINION

68 mil asesinados en Gaza por el Estado judío

Benjamin Netanyahu, el premier israelí que ha teñido de sangre inocente toda la Franja de Gaza.

 

68 mil asesinados en Gaza por el Estado judíoEl turismo en Medio Oriente, por razones más que evidentes, ya no busca paisajes bíblicos ni rutas sagradas. Hoy, el visitante va a ver, oler y llorar Gaza. A recorrer los escombros y los pasadizos donde palestinos e israelíes alguna vez soñaron con un futuro común.

Han pasado 24 meses desde aquel 7 de octubre de 2023, y la pregunta se impone: ¿Qué puede exhibirse hoy en Gaza?

La respuesta duele: 68 mil cadáveres, víctimas de un Estado que se autoproclama elegido por Dios mientras ejecuta atrocidades dignas del infierno.

Como bien tituló un cineasta: “Los dioses deben estar locos”. Porque solo en un estado de locura colectiva puede caber tanto odio contra un semejante —niños, mujeres, ancianos— masacrados sin pudor ni misericordia.

Quizás, aquellos que promovieron a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz, en realidad buscaban premiar a su aliado Benjamin Netanyahu, el premier israelí que ha teñido de sangre inocente toda la Franja de Gaza.

En estos dos años de horror, la inocencia ha sido el blanco predilecto del sionismo, desplazando a Trump del centro mediático para colocar a Netanyahu como protagonista de un guion de barbarie.

Mientras en Washington y Tel Aviv se golpean el pecho y proclaman haber “restaurado la seguridad”, Gaza sigue envuelta en humo y polvo.

Y aunque se hable de una “luz al final del túnel”, esa luz —si llega— no debe cegarnos.

Porque detrás de los discursos de paz y los acuerdos de intercambio de prisioneros, los arquitectos del crimen, Netanyahu y Trump, ya saborean la victoria diplomática sobre los escombros.

Ellos celebran sus logros.

Los palestinos, en cambio, solo reclaman algo que nunca debió ser negociable:
el derecho a vivir.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba