Abbas pide paz duradera y Trump prepara cumbre sobre Gaza en Egipto
Hamás niega anexos secretos en el acuerdo de Gaza

ORIENTE MEDIO
El presidente palestino Mahmoud Abbas expresó su esperanza de que la seguridad y la paz prevalezcan entre Palestina e Israel, y agradeció al mandatario estadounidense Donald Trump por sus esfuerzos para alcanzar el alto el fuego en la Franja de Gaza.
En una entrevista con el Canal 12 israelí desde Ramallah, Abbas calificó la jornada como un “momento histórico” y confirmó que la Autoridad Palestina ya comenzó a aplicar las reformas prometidas a Washington, enfocadas en los sectores de salud y seguridad.
“El objetivo es construir instituciones fuertes y transparentes que sirvan al pueblo palestino y conduzcan al reconocimiento de un Estado que viva en paz con sus vecinos”, afirmó.
Fuentes palestinas señalaron que la Autoridad Palestina aspira a tener un papel central en la administración de Gaza durante la etapa posguerra, con apoyo árabe e internacional, pese a las reservas israelíes.
[Las fuerzas de ocupación israelíes irrumpieron este sábado en la ciudad de Al-Bireh, en Cisjordania, y detuvieron a varios jóvenes palestinos, según informaron fuentes locales.
De acuerdo con los reportes, las tropas ingresaron al distrito Hachemita, donde se desplegaron por calles y callejones, efectuando registros en viviendas y realizando arrestos sin previo aviso.
Testigos señalaron que la operación causó momentos de tensión y enfrentamientos menores en algunas zonas de la ciudad. Hasta el momento, las autoridades israelíes no han emitido comentarios oficiales sobre las detenciones.]
Mientras tanto, el ejército israelí confirmó la entrada en vigor del alto el fuego y pidió a la población mantenerse alejada de áreas militares del norte y sur de Gaza. Miles de desplazados comenzaron a regresar a sus hogares entre escenas de esperanza y cautela tras semanas de devastación.
Trump convoca cumbre sobre Gaza en Egipto
El presidente Donald Trump prepara una cumbre internacional en Sharm el-Sheikh (Egipto) para la próxima semana, con el fin de consolidar la tregua y avanzar hacia un plan de paz duradero para Gaza, informó Axios.
El encuentro, organizado por el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, reunirá a líderes o cancilleres de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudita, Pakistán e Indonesia.
Trump asistirá personalmente, aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no participará en esta ocasión.
La cumbre buscará definir los mecanismos de reconstrucción, gobernanza y seguridad en Gaza, así como garantizar una participación activa de los países árabes y occidentales en la etapa posconflicto. Trump iniciará su gira regional el lunes con una visita a Israel antes de viajar a Egipto.
Hamás niega anexos secretos
El movimiento Hamás rechazó las informaciones sobre la existencia de cláusulas secretas en el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos.
Un dirigente del grupo declaró a Al Jazeera que “los reportes son completamente falsos” y que Hamás supervisa de cerca el cumplimiento israelí del pacto.
Sin embargo, medios israelíes insisten en que existen “anexos secundarios” con mecanismos de contingencia para sancionar incumplimientos, como retrasos en la liberación de rehenes o violaciones del alto el fuego.
Estos incluirían la congelación de activos, ataques limitados y posibles redespliegues israelíes, según filtraciones diplomáticas.
El acuerdo, firmado bajo auspicio internacional, establece un comité tripartito de supervisión integrado por Estados Unidos, Egipto y Catar, encargado de vigilar el intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria.
El llamado “anexo humanitario” prevé la entrada diaria de 600 camiones de suministros y el retorno gradual de desplazados desde Egipto.
Aunque la administración Trump califica el plan como “transparente y exhaustivo”, analistas advierten que las ambigüedades del texto podrían poner a prueba la durabilidad del alto el fuego y la verdadera voluntad de las partes para construir una paz estable y sostenible en Gaza.