¡Dina Boluarte, caída y perseguida! Petro suelta fuego: “La traición se paga con traición”
En su reemplazo quedó un país en llamas y una clase política temblando, a solo seis meses de las elecciones generales de 2026

COLOMBIA / PERÚ
A Dina Boluarte no solo la tumbó el Congreso peruano, ahora también la persigue la Fiscalía. Y desde Colombia, Gustavo Petro le lanza una frase para la historia: “la traición se la pagaron con traición”.
El presidente colombiano se refirió así a la destitución exprés de la mandataria peruana, quien fue echada anoche por el Congreso por “incapacidad moral permanente”.
En su reemplazo quedó un país en llamas y una clase política temblando, a solo seis meses de las elecciones generales de 2026.
Petro recordó que Boluarte llegó al poder en 2022, traicionando a su jefe político, Pedro Castillo, hoy preso por rebelión.
“Queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado. Es la ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo el mandatario colombiano, dejando claro que el caso Castillo sigue siendo una herida abierta en América Latina.
Petro ya había defendido al exprofesor rural, asegurando que su único delito “fue ser pobre y de izquierda”. La relación entre Lima y Bogotá se rompió en 2023 por sus dardos, aunque este año ambos países reanudaron relaciones diplomáticas.
Últimos manotazos de Boluarte: ascendió a 12 generales
Horas antes de su caída, Boluarte firmó resoluciones para ascender a una docena de altos mandos militares. Los decretos, publicados en El Peruano, llevan su firma y la del entonces ministro de Defensa, Walter Astudillo.
aradójicamente, esos mismos documentos fueron difundidos en el mismo boletín donde se oficializó su vacancia. Ironías del poder.
La vacancia más contundente
La moción para destituirla obtuvo 121 votos a favor, más que las que tumbaron a Fujimori (2000), Vizcarra (2020) y Castillo (2022).
Boluarte insistió hasta el final en que fue víctima de “un golpe camuflado” contra el presidente legítimo Pedro Castillo, a quien sustituyó el 7 de diciembre de 2022. Pero su suerte estaba echada.
Fiscalía al acecho
Ni bien perdió el poder, la Fiscalía pidió impedimento de salida del país contra Dina Boluarte por dos casos separados.
El primero, por negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, con una restricción de 18 meses.
El segundo, más explosivo, busca 36 meses de impedimento por un caso de presunto lavado de activos, vinculado a los fondos de “Los Dinámicos del Centro”, red ligada al prófugo Vladimir Cerrón.