EE.UU. prepara provocación en el Caribe, denuncia Venezuela
Caracas acusa a Washington de planear un “ataque de falsa bandera” para justificar una agresión militar; Padrino López advierte que el Comando Sur busca encender la región.

CARACAS
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos estaría preparando un “ataque de falsa bandera” para justificar una agresión militar directa contra el país sudamericano.
A través de un comunicado en redes sociales, Padrino afirmó que “la guerra siempre va precedida de la mentira, la manipulación y la desinformación”, señalando que Washington busca fabricar un incidente armado ante el agotamiento del discurso antidrogas utilizado por la Casa Blanca para justificar su presencia militar en el Caribe.
El ministro calificó de “acto provocador” los ejercicios navales que el Comando Sur de Estados Unidos realiza junto a Trinidad y Tobago, y advirtió que dichas maniobras “atentan contra la paz y estabilidad regional”.
El mismo domingo, el destructor USS Gravely arribó a Trinidad y Tobago para iniciar entrenamientos conjuntos con fuerzas locales, a los que se sumará la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU., una operación que ha encendido las alarmas en Caracas por su cercanía a las costas venezolanas.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez denunció que estas maniobras, realizadas entre el 26 y el 30 de octubre, “no son defensivas, sino ofensivas”, y forman parte de “una operación colonial de agresión militar destinada a convertir al Caribe en un espacio de dominio imperial estadounidense”.
Rodríguez también acusó a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de “haber renunciado a la soberanía de su país para actuar como colonia militar al servicio de Washington”.
El ministro Padrino López reiteró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) permanece en máxima alerta y preparada para defender la soberanía nacional, en momentos en que el Pentágono ha desplegado en el Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, destructores de misiles guiados, aviones F-35, un submarino nuclear y más de 6,500 efectivos.
Según Caracas, desde septiembre pasado EE.UU. ha atacado embarcaciones civiles y pesqueras en aguas caribeñas, alegando vínculos con el narcotráfico. El gobierno venezolano sostiene que tales acciones “buscan imponer un cambio de régimen y apoderarse de los recursos naturales del país”.



