Netanyahu asegura que el fin de la guerra en Gaza “está cerca”
Afirma que Hamás fue “aplastado, pero no derrotado”, mientras Egipto impulsa negociaciones para la retirada total israelí

ORIENTE MEDIO
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que Israel “se acerca al final de la guerra en Gaza”, insistiendo en que “lo que comenzó en Gaza terminará en Gaza, con la liberación de los rehenes y el fin del gobierno de Hamás”.
Durante una entrevista con un pódcast estadounidense, Netanyahu proclamó que Israel emergió desde el 7 de octubre de 2023 como “la potencia más fuerte de Oriente Medio”, aunque reconoció que aún restan “tareas adicionales para lograr la victoria completa”.
El líder israelí afirmó que su país “ha destrozado a Hamás”, aunque “todavía no lo ha derrotado por completo”, como —según dijo— ya hizo con Hezbolá, Siria y el programa nuclear iraní.
[La situación actual en Oriente Medio fue el tema central de una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según informó el servicio de prensa del Kremlin.
Durante la llamada, ambos líderes analizaron en detalle la evolución del conflicto en Gaza, así como el plan impulsado por Estados Unidos para la normalización de las relaciones y un eventual alto el fuego en la Franja.
El Kremlin no ofreció más detalles sobre los resultados de la conversación, aunque fuentes diplomáticas indicaron que Moscú mantiene una postura de “equilibrio” entre sus vínculos con Israel y su apoyo histórico a la causa palestina.]
Asimismo, advirtió sobre el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales por parte de Irán, con un alcance estimado de hasta 8,000 kilómetros, y advirtió que si su alcance llegara a 3,000 kilómetros, “Nueva York y Washington estarían al alcance de sus armas nucleares”.
Netanyahu destacó que “las armas ofensivas más avanzadas del planeta” fueron desarrolladas por Israel y compartidas con Estados Unidos, y subrayó que su país sigue siendo “el único aliado de combate de EE. UU. capaz de defenderse por sí mismo”.
Respecto a su relación con el expresidente estadounidense Donald Trump, aseguró que sus conversaciones han sido “muy amistosas, aunque no siempre coincidimos”. También reveló que Israel ha compartido con Washington “una enorme cantidad de inteligencia”, incluyendo información sobre intentos de derribar aviones con ciudadanos estadounidenses a bordo.
Por su parte, Trump declaró en una entrevista con Newsmax que las partes están “muy cerca de alcanzar un acuerdo sobre Gaza”, y afirmó que “la paz está más cerca de lo que muchos creen”, destacando la buena disposición de los negociadores.
Egipto confirma negociaciones avanzan
El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdel Aty, informó que las conversaciones entre delegaciones palestinas e israelíes en Sharm el-Sheikh abordan “un mecanismo de seguridad que garantizaría la retirada total de Tel Aviv de la Franja de Gaza”.
El anuncio fue hecho durante una conferencia conjunta con la viceprimera ministra y canciller eslovena, Tanja Fajon, en El Cairo.
Las reuniones, que se desarrollan de forma indirecta entre Hamás e Israel, buscan crear las condiciones para un intercambio de prisioneros y avanzar en el plan de alto el fuego impulsado por Trump.
Según estimaciones israelíes, 48 rehenes israelíes permanecen en Gaza, de los cuales 20 estarían vivos, mientras que alrededor de 11,100 palestinos continúan detenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos denunciando torturas, hambre y negligencia médica, según organizaciones de derechos humanos.
Abdel Aty añadió que los mediadores buscan garantizar el ingreso total e incondicional de ayuda humanitaria a Gaza bajo supervisión de la ONU.
Desde el 7 de octubre de 2023, los ataques israelíes han dejado más de 67,000 palestinos muertos y 169,000 heridos, en su mayoría niños y mujeres, además de una hambruna devastadora que ya ha cobrado la vida de 460 personas, entre ellas 154 niños, según cifras de organismos internacionales y medios locales.