INTERNACIONALES

Nuevos bombardeos en Gaza dejan muertos y heridos

 

Liberación de presos y denuncias escalofriantes

ORIENTE MEDIO

Este jueves un dron israelí impactó la ciudad de Bani Suhaila, al este de Khan Younis, causando al menos un muerto y varios heridos graves.

Más temprano, otro ciudadano falleció en el nuevo campamento al norte de Nuseirat, por heridas sufridas hace tres semanas en bombardeos anteriores.

Pese al alto el fuego en vigor, Ahram Online reporta que el miércoles fuerzas israelíes continuaron con fuego de artillería en Bani Suhaila, así como en Sheikh Nasser, y dos palestinos fueron asesinados en ataques en el este de Gaza City.

Relatos desgarradores, acusaciones graves

Como parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, Israel liberó casi 2,000 presos palestinos.

De esos, 1,700 eran detenidos sin cargos, y otros 250 cumplían largas condenas o cadena perpetua.

Sin embargo, 154 de los liberados fueron deportados inmediatamente a Egipto por las autoridades israelíes, sin reunirse con sus familias.

Los liberados denuncian torturas sistemáticas: “inanición, aislamiento, falta de atención médica, condiciones que propician enfermedades y epidemias”, ambientes inhumanos que califican como crímenes de guerra y lesa humanidad.

Uno de los liberados, Mohammed Zaqout, describió su retorno así: “Freedom is not just stepping out of prison; it is walking through the ruins […]” (“La libertad no es solo salir de la prisión; es caminar entre las ruinas…”).

Otros reportan que muchos ex presos regresan a “una Gaza que ya no reconocen”: destrucción total, ciudades fantasmas, ausencia de hogares, familias destruidas.

Lo más reciente que no puedes perderte

A pesar del alto el fuego, en varias zonas de Gaza continúan los combates y bombardeos esporádicos.

La población liberada sufre no solo de su experiencia en prisión, sino del retorno a un territorio devastado, sin infraestructura, sin servicios básicos, y muchas veces sin un futuro claro.

Organizaciones de derechos humanos y medios internacionales están intensificando la presión, denunciando que lo ocurrido tras las rejas es un capítulo oscuro que exige respuestas legales internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba