INTERNACIONALES

Rusia avanza en Ucrania y no hay señales de una solución al conflicto

Alemania desplegará 12.000 drones kamikaze cerca de frontera rusa

 

EUROPA

El conflicto entre Rusia y Ucrania se agrava sin que se vislumbre una salida diplomática. Las tropas rusas continúan avanzando en el frente oriental y han ingresado en la ciudad de Kostiantynivka, escenario ahora de intensos combates urbanos con las fuerzas ucranianas.

Un soldado ucraniano identificado como “Muchnoy” confirmó en Telegram que la situación “se ha deteriorado drásticamente”, con enfrentamientos directos en el distrito de Santurinovka.

“El enemigo ha avanzado y consolidado posiciones cerca de la cochera de tranvías, intentando mantener una cabeza de puente para futuras operaciones dentro de la ciudad”, declaró el militar.

Según los reportes, el control de las calles cambia varias veces al día, mientras ambas partes sufren pérdidas significativas. Las fuerzas ucranianas intentan estabilizar la línea, pero las reservas rusas mantienen la presión.

Horas antes, también se informó que tropas rusas habían ingresado en Mirnohrad, una localidad vecina.

Más de 20 localidades bajo control ruso en 2025

El Ministerio de Defensa ruso informó que las fuerzas de los grupos de combate “Este” y “Centro” han liberado o tomado el control de 21 zonas pobladas en la región de Dnepropetrovsk en lo que va de año.

Entre las localidades capturadas figuran Dachnoye, Ivanovka, Verbovoye y Yegorovka, consolidando el dominio ruso sobre una amplia franja estratégica del este ucraniano.

Este avance confirma que la iniciativa en el campo de batalla sigue del lado de Moscú, mientras Kiev enfrenta dificultades para sostener su capacidad logística y de armamento, pese a la ayuda occidental.

Golpes preventivos y tensión interna

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso afirmó haber frustrado un atentado terrorista en la región de Stavropol, atribuido a un agente vinculado a la inteligencia ucraniana. Durante la operación se incautaron materiales explosivos y el sospechoso fue detenido antes de ejecutar el ataque.

Simultáneamente, el Ministerio de Defensa ruso reportó la interceptación de 100 drones ucranianos durante la noche sobre varias regiones del país. Algunos lograron causar daños: en Simferópol, un contenedor de combustible ardió tras el impacto de un dron, y en Briansk nueve edificios residenciales fueron afectados.

Alemania desplegará 12.000 drones kamikaze

En una clara señal de que la guerra podría prolongarse, Alemania anunció un plan de 900 millones de euros para dotar a sus fuerzas destacadas en Lituania con 12.000 drones kamikaze.

Tres empresas —Rheinmetall, Helsing y Stark— desarrollarán los aparatos, tras la aprobación del Bundestag. Rheinmetall, el gigante europeo de defensa, ya colabora con firmas estadounidenses e israelíes en el diseño de sistemas de ataque autónomos.

Control interno en Moscú

En un operativo de control migratorio, la policía rusa detuvo a 96 inmigrantes ilegales en la región de Moscú, sancionados con multas y deportación. Las autoridades anunciaron además investigaciones contra los empleadores que los contrataron, reforzando la narrativa del Kremlin de mantener el “orden interno” mientras el país se halla en plena confrontación externa.

Sin horizonte de paz

A casi tres años del inicio de la ofensiva rusa, no se vislumbra una solución política viable. Los canales diplomáticos están prácticamente rotos, y el frente militar sigue activo desde Járkov hasta Zaporiyia.

Moscú consolida posiciones, mientras Ucrania depende de una ayuda occidental cada vez más condicionada.

El invierno se aproxima, y con él, la posibilidad de una nueva escalada en una guerra que ha desbordado los cálculos de todos los actores.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba