Rusia lanza nuevos ataques contra Ucrania y rechaza ultimátum de Trump
La OACI acusa a Moscú de violar la legislación aeronáutica al interferir con el GPS y advierte sobre posibles sanciones

EUROPA
Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania, mientras rechazaba lo que calificó como un “ultimátum infundado” del presidente estadounidense Donald Trump, en torno a la devolución de la Base Aérea de Bagram, en Afganistán.
El enviado especial del Kremlin para Afganistán, Zamir Kabulov, declaró que durante la séptima reunión del Formato de Consultas de Moscú sobre Afganistán, no se discutirían las “exigencias absurdas” planteadas por Washington.
“No, no se discutirán esas tonterías”, afirmó el diplomático ruso a la agencia TASS, subrayando que la agenda se centra en los verdaderos desafíos regionales, no en presiones externas.
La reunión, celebrada este martes en Moscú, contó con la participación de representantes de India, Irán, China, Pakistán, Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Kirguistán, además de una delegación bielorrusa.
Durante el encuentro, el ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, reafirmó ante Serguéi Lavrov que Afganistán no permitirá bases militares extranjeras en su territorio, incluida la instalación de Bagram, defendiendo la “plena soberanía” de su país.
Avance ruso en Donetsk y Zaporizhia
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus tropas tomaron el control de Fedorovka, en la República Popular de Donetsk, y de Novovasilevske, en la región de Zaporizhia.
Según Moscú, estas operaciones refuerzan las posiciones estratégicas del ejército ruso e impiden maniobras de las fuerzas ucranianas. Durante los enfrentamientos, Ucrania habría sufrido pérdidas humanas y materiales, aunque no se ofrecieron cifras precisas.
Ataques aéreos y ofensiva con morteros
La aviación rusa también reportó ataques de precisión ejecutados por helicópteros Ka-52M Alligator, que destruyeron blindados ucranianos durante misiones de combate en el norte.
En paralelo, unidades del ejército desplegaron morteros autopropulsados Tyulpan de 240 mm para eliminar una fortaleza enemiga en el frente del Ejército Rojo, lo que permitió avanzar posiciones.
Ataques a infraestructura energética ucraniana
Durante la noche, Rusia lanzó una nueva ola de ataques contra infraestructuras energéticas y ferroviarias ucranianas.
En Poltava, un depósito de locomotoras y varias subestaciones eléctricas fueron destruidas; en Járkov, dos transformadores que alimentaban la ciudad quedaron fuera de servicio, agravando los apagones.
También se reportaron daños en Sumy y Slavyansk, donde un depósito de municiones explotó durante más de una hora.
Las autoridades ucranianas confirmaron interrupciones masivas del servicio eléctrico y ferroviario, afectando miles de hogares.
La OACI acusa a Moscú de interferir el GPS
En su Asamblea Trienal de Montreal, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) aprobó una resolución que condena la interferencia deliberada de Rusia y Corea del Norte en los sistemas de navegación GPS, calificándola de violación del derecho aeronáutico internacional.
El organismo alertó que estas acciones ponen en riesgo la seguridad aérea mundial y exigió a ambos países cesar las interferencias de inmediato.
La OACI advirtió que, de persistir la situación, podrían imponerse sanciones adicionales al sector aéreo ruso, aunque no detalló medidas concretas.
Moscú, por su parte, niega las acusaciones y sostiene que las denuncias tienen un trasfondo político promovido por Occidente.