Silencio en Gaza: sobre 68 mil cadáveres y se estamparon firmas en Egipto

La historia se repite… y el escenario de la muerte también. Desde la distancia, alguien dijo: “no más bombas… por ahora.”
Oriente Medio respira un silencio extraño. No suenan los misiles, pero la televisión sigue mostrando los escombros de un Gaza que pronto será recreado —con luces y efectos— en la pantalla del cine.
¿Qué sigue? Lógicamente, el final de la obra: “Los sobrevivientes en el borde de Tierra Santa.”
La llegada de ayuda humanitaria parece posible, pero… ¿quiénes quedan para recibirla? Aquellos que crecieron entre las masacres y el fuego israelí, los que aprendieron a sobrevivir entre ruinas.
Por ahora, se habla de una segunda parte del alto al fuego, aquel que comenzó un 7 de octubre de 2023. Así ocurrió también al final de la guerra de Vietnam: los acuerdos se firmaron en París, tras un viaje de tres horas en tren… hacia una paz incierta.
Hoy, Egipto es el punto de encuentro, el escenario donde se rubrican las firmas sobre 68 mil cadáveres palestinos y más de 260 periodistas silenciados.
¿Qué viene ahora? El regreso de los prisioneros a una realidad desfigurada por la guerra… y el llanto silencioso de un pueblo que aún reza por su propio entierro.