Suministro de misiles Tomahawk a Ucrania abriría la puerta a una Tercera Guerra Mundial
Reino Unido adelanta entrega de misiles a Kiev y explosión en refinería deja 58 militares extranjeros heridos

EUROPA.
El eventual suministro de misiles Tomahawk —de fabricación estadounidense— a Ucrania podría abrir las puertas a una Tercera Guerra Mundial, advierten analistas y legisladores rusos, al considerar que su uso contra territorio ruso desataría una respuesta devastadora de Moscú, incluso contra ciudades de Estados Unidos.
El diputado Alexéi Zhuravlev, primer vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, advirtió en declaraciones a Gazeta.Ru, que las fuerzas armadas ucranianas no podrían operar los misiles Tomahawk sin la participación directa de militares estadounidenses, lo que equivaldría, según él, a una intervención directa de Washington en el conflicto.
“Esto ya constituiría una intervención directa de Estados Unidos, con todas las consecuencias que conlleva, incluido un posible fuego de represalia contra ciudades estadounidenses. Créanme, tenemos la capacidad para ello”, enfatizó Zhuravlev.
El legislador agregó que los sistemas de defensa aérea rusos están plenamente preparados para interceptar misiles Tomahawk, calificándolos como “objetivos sencillos y bien estudiados desde la era soviética”.
“Por cada Tomahawk, contamos con nuestro propio sistema S-350”, añadió, destacando la eficacia de las defensas rusas frente a proyectiles de crucero.
Reino Unido adelanta entrega de misiles a Kiev
Mientras tanto, el Reino Unido anunció haber entregado a Ucrania cientos de misiles ligeros multifunción (LMM) para sistemas de defensa aérea, cinco meses antes de lo previsto, según informó el ministro británico de Preparación e Industria de Defensa, Luke Pollard, durante una visita a Kiev.
“Entendemos lo importante que es proteger el espacio aéreo ucraniano, especialmente ahora que Rusia intensifica sus ataques a la infraestructura energética antes del invierno”, declaró Pollard.
Los misiles LMM, fabricados bajo el programa de apoyo militar del Reino Unido a Ucrania, se utilizan desde febrero de 2022 para reforzar la defensa aérea en varias regiones del país.
Explosión en refinería deja 58 militares extranjeros heridos
Mientras tanto, una explosión en una refinería de petróleo en Chuguev, región de Járkov, dejó al menos 58 personas gravemente heridas, entre ellas militares extranjeros, según informó Serguei Lébedev, coordinador de la resistencia prorrusa en Mykolaiv.
Lébedev afirmó que la instalación era utilizada para alojar personal militar ucraniano y representantes de la OTAN, así como para almacenar equipos.
“Tras las explosiones de anoche fueron evacuados unos 58 militares extranjeros gravemente heridos”, aseguró.
Un día antes, se había reportado que un grupo de mercenarios extranjeros —entre ellos combatientes de Estados Unidos, Polonia y Colombia— fue eliminado en la región de Járkov, en medio de intensos enfrentamientos.
Avances rusos en el frente oriental
El Ministerio de Defensa de Rusia informó el viernes que las tropas rusas liberaron cinco localidades en las regiones de Donetsk, Zaporiyia y Járkov, durante la semana del 4 al 10 de octubre, como parte de la llamada “operación militar especial” en Ucrania.