INTERNACIONALES

Autoridad Palestina acoge resolución del Consejo de Seguridad; Hamás la rechaza

Fuerzas israelíes irrumpen en Nablus tras aprobación del plan Trump

 

ORIENTE MEDIO

La Autoridad Palestina saludó el martes la aprobación, por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, del plan estadounidense para la Franja de Gaza. En un comunicado, expresó su satisfacción por la resolución, destacando que reconoce elementos esenciales para la paz y la estabilidad en la región.

Puntos centrales aprobados por la ONU, según la Autoridad Palestina:

– Un alto el fuego permanente y completo en la Franja de Gaza.

– Entrada y distribución sin trabas de ayuda humanitaria.

– Protección de la población palestina y prevención del desplazamiento forzoso.

– Retirada total de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza.

– Reconstrucción inmediata y sin obstáculos de las zonas destruidas.

– Garantía de la unidad territorial y administrativa de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

– Defensa de la solución de dos Estados, evitando medidas que la debiliten.

– Reconocimiento del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

– Avanzar hacia un proceso político que conduzca a la paz, la seguridad y la estabilidad.

– Coordinación internacional para ejecutar la resolución, incluyendo ONU, UE, países árabes y socios de la Declaración de Nueva York.

La Autoridad Palestina ratificó que está preparada para asumir plenamente sus responsabilidades en Gaza, dentro de un marco de unidad territorial, institucional y política.

Hamás lo rechaza y afirma que convierte a la fuerza internacional en parte del conflicto

Hamás anunció el martes su rechazo al texto aprobado por el Consejo de Seguridad.

En un comunicado, el movimiento afirmó que:

– La resolución “convierte a la fuerza internacional en parte del conflicto”, al asignarle funciones que, según Hamás, incluyen el desarme de las facciones de resistencia.

– Considera que la medida atenta contra los derechos políticos y humanos mínimos del pueblo palestino, especialmente tras casi dos años de guerra y destrucción en Gaza.

– Asegura que la resolución “impone un mecanismo de tutela internacional sobre Gaza”, y busca separar la Franja del resto de los territorios palestinos, afectando la autodeterminación y el futuro Estado palestino con Jerusalén como capital.

Señala que el texto concede a Israel beneficios que no logró con la guerra.

Hamás reiteró que la resistencia armada es un derecho reconocido por el derecho internacional y que cualquier discusión sobre sus armas sólo puede darse en el marco de un proceso político que garantice el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino soberano.

El movimiento insistió en que cualquier fuerza internacional:

– Debe situarse únicamente en las fronteras,

– Actuar bajo supervisión total de la ONU,

– Coordinarse exclusivamente con instituciones palestinas,

– Y limitar su mandato a garantizar el alto el fuego y permitir la ayuda humanitaria, sin transformarse en una fuerza de seguridad interna.

Hamás también advirtió sobre la grave situación humanitaria y exigió que la entrada de ayuda sea un derecho garantizado, no sujeto a presiones ni condiciones políticas, solicitando apoyo urgente para la población a través de la ONU y la UNRWA.

ONU aprueba resolución impulsada por Estados Unidos

El lunes por la noche, el Consejo de Seguridad aprobó una resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan de paz para Gaza, el cual contempla:

La creación de una “fuerza internacional de estabilización” dentro de la Franja.

Un futuro proceso político destinado a la creación de un Estado palestino.

Fuerzas israelíes irrumpen en Nablus y aldeas circundantes

Tras la aprobación del plan, fuerzas israelíes realizaron incursiones la madrugada del martes en la ciudad de Nablus y varias localidades circundantes.

Fuentes locales y de seguridad informaron a WAFA que:

– Tropas israelíes entraron en Awarta, registraron viviendas y comercios, y confiscaron grabaciones de cámaras de seguridad.

– También irrumpieron en Qaryut y Al-Badhan, inspeccionando varias residencias.

En la ciudad de Nablus, las fuerzas ingresaron al amanecer a múltiples barrios, incluyendo el campo de refugiados de Al-Ain, las zonas de Rafidia, Beit Wazan y Al-Basatin, registrando casas sin que se reportaran detenciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba