Conflicto Ucrania–Rusia: Siguen los bombardeos en ambos frentes
Vučić alerta que Europa se prepara para una guerra con Rusia; Moscú insiste en reanudar las conversaciones de Estambul, pero Kiev no responde

EUROPA.
Las fuerzas rusas continúan intensificando sus ataques en el frente oriental de Ucrania.
Tripulaciones de cazabombarderos Su-34 y Su-35, equipados con bombas planeadoras UFAB-3000, han ejecutado bombardeos masivos contra las posiciones de la 155ª Brigada Mecanizada y la 38ª Brigada de Infantería de Marina ucranianas en Myrnohrad, una ciudad minera prácticamente sitiada tras la caída de Pokrovsk.
Las bombas UFAB-3000, con capacidad destructiva para arrasar fortificaciones subterráneas, son empleadas desde altitudes de hasta 60 kilómetros gracias al sistema de guía UMPK, que permite ataques de alta precisión.
Fuentes militares afirman que los proyectiles han demolido edificios de varios pisos y búnkeres donde se refugiaban unidades ucranianas.
Explosiones en la región de Oriol
Durante la madrugada de este miércoles, residentes de la región rusa de Oriol reportaron una serie de explosiones. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los sistemas antiaéreos interceptaron y destruyeron tres drones ucranianos entre las 23:00 horas del 11 de noviembre y las 7:00 del día siguiente.
En total, fueron abatidos 22 drones en siete regiones rusas, en lo que Moscú califica como parte de una “respuesta sistemática” frente a los ataques aéreos de Kiev.
Rusia propone retomar negociaciones en Estambul
El encargado de negocios ruso en Turquía, Alexei Ivanov, afirmó que Moscú está lista para reanudar las negociaciones con Ucrania bajo el formato de la Ronda de Estambul de 2022, aunque hasta el momento Kiev no ha respondido.
“Estamos dispuestos a retomar las conversaciones, pero no hemos recibido respuesta a nuestras propuestas”, señaló Ivanov.
Rusia transmitió su posición a Washington mediante un memorando informal, insistiendo en el control del Donbás y en la desmilitarización y “desnazificación” de Ucrania.
Kiev, por su parte, ha rechazado tales exigencias al considerarlas equivalentes a una capitulación. El presidente Volodímir Zelenski ha reiterado que cualquier diálogo debe incluir la retirada completa de las tropas rusas y garantías de seguridad de la OTAN.
Turquía, mediadora en 2022, reiteró su disposición a facilitar un nuevo proceso de paz, aunque subrayó que “sin compromiso mutuo no habrá avances”.
Vučić: “Europa se prepara para una guerra con Rusia”
El presidente serbio Aleksandar Vučić advirtió que varios países europeos se están preparando para un eventual conflicto con Rusia.
“Analizando los hechos, llego a la conclusión de que una guerra entre Europa y Rusia se vuelve cada vez más probable. Todos se están preparando para ello”, declaró en una entrevista con Pink TV, en respuesta a comentarios del jefe del Estado Mayor francés, Fabien Mandon, quien afirmó que Francia debe estar lista para una confrontación con Moscú en tres o cuatro años.
Vučić reconoció que Serbia se encuentra “entre la espada y la pared” por las presiones contrapuestas de Occidente y Rusia, y sostuvo que su país “debe fortalecer sus fuerzas armadas para garantizar su propia defensa”.
Rusia acusa a Reino Unido de sabotear negociaciones
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, acusó al Reino Unido de intentar sabotear las negociaciones sobre Ucrania tras la publicación en el Financial Times de un artículo que aludía a una supuesta conversación tensa entre Serguéi Lavrov y un alto funcionario estadounidense.
“Ese artículo fue completamente fabricado a medida de los intereses británicos”, declaró Zakharova, señalando a Londres y sus servicios de inteligencia como responsables.
Recordó además que en 2022 el entonces primer ministro Boris Johnson intervino directamente en Kiev para frenar un acuerdo que, según Moscú, estaba a punto de firmarse en Estambul.
Ucrania confirma retirada en Zaporiyia ante avance ruso
El ejército ucraniano anunció este martes la retirada de sus tropas de cinco localidades en la región de Zaporiyia, ante el avance de las fuerzas rusas y la destrucción casi total de sus fortificaciones.
En un comunicado, el mando militar explicó que la decisión busca evitar más bajas debido al “fuego masivo y los ataques de asalto” del ejército ruso.
Las localidades evacuadas son Novouspenivske, Nove, Ojótniche, Uspénivka y Novomikolaivka.
Horas después, el jefe del Estado Mayor ucraniano, Oleksandr Sirski, confirmó que las tropas rusas también tomaron otras tres localidades en la misma región, sin especificar sus nombres.
El avance ruso en Zaporiyia agrava la presión sobre las fuerzas ucranianas en Kúpiansk (Járkov) y Pokrovsk (Donetsk), donde Moscú ha logrado progresos significativos y amenaza con cortar rutas de suministro y retirada.



