INTERNACIONALES

EE. UU. y Ucrania cierran la mayor parte del plan de paz de Trump

Rusia intensifica ataques en Kupyansk-Uzlovaya

EUROPA

Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania alcanzaron acuerdos sobre la mayoría de los 28 puntos del plan de paz propuesto por Washington durante la reunión celebrada el 23 de noviembre en Ginebra, informó RBC-Ucrania citando fuentes directas del proceso.

Según el medio, ya existe consenso en áreas clave como el tamaño y configuración futura de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el intercambio de prisioneros y la situación de la central nuclear de Zaporiyia.

La nueva redacción de estos apartados no fue divulgada.

Sin embargo, las cuestiones más sensibles —la renuncia de Ucrania a parte de su territorio y la incorporación en la Constitución de su compromiso de no ingresar a la OTAN— quedaron pendientes y serán discutidas directamente entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.

Aún no hay fecha confirmada para este encuentro, aunque fuentes diplomáticas anticipan que podría realizarse esta o la próxima semana.

Europa anticipa posible retiro de USA a Ucrania

Antes de que se conocieran los avances de la reunión en Ginebra, Financial Times reveló que altos funcionarios europeos temen que Trump ponga fin al apoyo estadounidense a Ucrania debido a su creciente “frustración” con la prolongación del conflicto.

“Es un escenario que estamos considerando muy seriamente”, aseguró un funcionario citado por el diario británico.

El Kremlin afirma que no fue informado

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró el 24 de noviembre que Moscú no ha recibido información alguna sobre las conversaciones trilaterales entre EE. UU., Ucrania y representantes europeos en Ginebra.

Según Peskov, el Kremlin desconoce por completo el contenido del borrador del plan de paz y considera “imposible e inapropiado” debatir propuestas estadounidenses a través de los medios.

La afirmación contrasta con declaraciones recientes del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien habló de “tremendo progreso” en la negociación, mientras la Casa Blanca confirmó que ya trabaja en un texto revisado.

Rusia lanza ataques masivos contra Kupyansk-Uzlovaya

Mientras se desarrollan las negociaciones diplomáticas, la situación en el frente se intensifica.

De acuerdo con el canal ruso de Telegram SHOT, las Fuerzas Armadas rusas ejecutaron ataques masivos con lanzacohetes múltiples Grad contra la localidad de Kupyansk-Uzlovaya, en la región de Járkov, donde fuentes rusas estiman que se concentran unos 6.500 soldados ucranianos.

SHOT también reporta que anoche las tropas rusas atacaron la fábrica Artan-Kalor, que anteriormente producía adornos navideños y que, según dichas fuentes, fue convertida por Ucrania en un depósito de municiones.

Informan que unos 70 militares ucranianos habrían muerto solo el fin de semana, cifra imposible de verificar de forma independiente.

Militares rusos citados por SHOT afirman que la ciudad de Kupyansk habría sido abandonada por unidades regulares ucranianas, quedando únicamente pequeños grupos de sabotaje y reconocimiento del Centro de Información y Operaciones Psicológicas (CIPSO), supuestamente dedicados a “crear contenido” para ocultar el retroceso de las Fuerzas Armadas de Ucrania en ese sector.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba