INTERNACIONALES

Egipto lanza iniciativa clave para la paz en Gaza

Israel exige pena de muerte para presos palestinos y aumentan las víctimas de la ofensiva en la Franja

 

ORIENTE MEDIO

Egipto presentó una iniciativa considerada como la más viable hasta el momento para detener la escalada bélica en Gaza. El plan propone un cese total de hostilidades por tres meses, la retirada de las tropas israelíes y la suspensión de las actividades militares de Hezbolá al sur del río Litani.

Mientras tanto, en Israel, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, pidió reinstaurar la pena de muerte para los prisioneros palestinos, en medio de un aumento alarmante del número de víctimas en la Franja de Gaza, que ya ascienden a 68,858 muertos y 170,664 heridos, según fuentes médicas locales.

La propuesta egipcia: seguridad a cambio de calma

Fuentes diplomáticas árabes confirmaron que el director de Inteligencia de Egipto, Hassan Rashad, presentó el plan a altos funcionarios regionales. La propuesta busca un equilibrio entre la seguridad y la estabilidad política, e introduce un marco de mediación árabe-turco para supervisar su cumplimiento.

El plan contempla cuatro puntos esenciales:

  • Cese de hostilidades y retirada israelí de los cinco puntos aún ocupados, con una tregua de más de tres meses.
  • Compromiso de Hezbolá de suspender toda actividad militar al sur del Litani.
  • Inicio simultáneo de la retirada israelí y del proceso para resolver el tema de las armas de Hezbolá al norte del río.
  • Demarcación definitiva de la frontera entre Israel y Líbano, incluyendo el conflicto de las Granjas de Shebaa, con mediación de Egipto y coordinación entre Teherán y Riad.

La propuesta incluye, además, una “latencia estratégica” de las armas de Hezbolá: se mantendrían sin uso ni desarrollo, buscando aislar al Líbano del fuego cruzado regional.

Reacciones y tensiones

Fuentes del periódico Al-Liwaa, en Beirut, indicaron que las conversaciones entre Israel y Líbano se limitan a cuestiones de seguridad, con la posibilidad de integrar expertos civiles en los comités de supervisión, aunque sin representación política formal. Hezbolá habría aceptado esta modalidad, pero las tensiones continúan por las violaciones israelíes en la frontera.

En paralelo, Israel sostiene que Hezbolá sigue rearmándose, y ha ejecutado más de mil ataques aéreos desde el último alto el fuego. El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que su país “no descarta una acción unilateral”. Por su parte, el canciller alemán Johannes Wadephul, de visita en Beirut, urgió a transformar la tregua en una “paz sostenible” basada en el desarme total de Hezbolá.

Ben-Gvir y el retorno del discurso de odio

El ministro israelí Itamar Ben-Gvir volvió a generar polémica al publicar un video en el que se le ve frente a prisioneros palestinos tendidos en el suelo, con las manos atadas, exigiendo la pena de muerte para ellos.

“Estoy orgulloso de la revolución en las prisiones. Ya no hay sonrisas: las borramos”, dijo el ministro, líder del partido ultraderechista Otzma Yehudit, amenazando con romper su alianza con Benjamin Netanyahu si la ley de ejecución no se somete a votación.

Ben-Gvir ha sido acusado reiteradamente de promover políticas de castigo colectivo y tortura contra los presos palestinos. Según la Sociedad de Prisioneros Palestinos, al menos 80 palestinos han muerto bajo custodia israelí desde octubre de 2023, víctimas de golpizas, hambre y negligencia médica.

Cifra de muertos sigue aumentando en Gaza

Autoridades sanitarias de Gaza confirmaron que la cifra de fallecidos por la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 68,858 personas, la mayoría mujeres y niños.

Otros 170,664 han resultado heridos, mientras decenas de cuerpos permanecen bajo los escombros debido a la imposibilidad de los equipos de rescate de acceder a las zonas bombardeadas.

Solo desde el alto el fuego del 11 de octubre, se han registrado 226 nuevos mártires y 594 heridos, además de decenas de cuerpos recuperados en las últimas horas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba