El Día del Niño teñido de horror por acciones criminales de Israel
Testigos denuncian que menores palestinos murieron de inanición, fueron torturados y usados como escudos humanos por fuerzas israelíes

ORIENTE MEDIO
En el Día Universal del Niño, organismos palestinos sacaron a la luz testimonios espeluznantes sobre el trato que reciben los menores detenidos por Israel: muerte por inanición, torturas sistemáticas, aislamiento, desapariciones forzadas y hasta niños usados como escudos humanos.
Un panorama tan atroz que, según activistas, “ya no soporta condenas tibias: exige que el mundo trate a las autoridades israelíes como un régimen enemigo de la infancia”.
La Comisión de Asuntos de Detenidos, el Club de Prisioneros Palestinos y Addameer denunciaron que Israel aplica políticas de castigo calculado contra niños y adolescentes palestinos.
En su informe especial por el Día del Niño, recordaron que durante décadas los menores han sufrido:
- asesinatos y mutilaciones,
- detenciones nocturnas,
- negación del derecho a la educación,
- desapariciones forzadas,
- interrogatorios sin abogados,
- y violencia física y psicológica masiva.
Y lo más grave: desde el inicio de la actual guerra, estas prácticas se han disparado.
1.630 menores detenidos en Cisjordania… y decenas desaparecidos en Gaza
Los datos recopilados son demoledores:
- más de 1.630 menores detenidos solo en Cisjordania —incluida Jerusalén— en un período corto,
- decenas de niños de Gaza arrestados durante la guerra, cuyo paradero se desconoce debido a la prohibición total de visitas y contacto.
Se habla de desapariciones forzadas que impiden incluso elaborar una cifra real.
Actualmente, 350 menores —incluidas dos niñas— permanecen en cárceles israelíes, en condiciones que violan toda normativa de protección infantil:
- torturas,
- inanición y desnutrición severa,
- abandono médico,
- robo de pertenencias,
- confinamiento solitario,
- y privación casi total de luz solar y movimiento.
Testimonios terribles
Niños recientemente liberados describen un patrón uniforme:
- golpizas brutales desde la detención,
- aislamiento inmediato,
- interrogatorios prolongados sin comida ni agua,
- amenazas contra sus familias,
- humillaciones sexuales,
- y uso de perros militares.
Las organizaciones recalcan que la mayoría absoluta ha sufrido al menos una forma de tortura física o psicológica.
El término “sistemático” ya no es una descripción: es una categoría.
Hacinamiento, enfermedades, hambre y redadas constantes
El informe describe condiciones que rebasan cualquier estándar humano:
- celdas superpobladas y mal ventiladas,
- mantas rotas, casi sin ropa,
- movimiento interno prácticamente prohibido,
- confiscación total de pertenencias,
- aislamiento del mundo exterior,
- redadas nocturnas y golpes durante registros,
- sarna y enfermedades cutáneas extendidas por falta de higiene,
- medicamentos sustituidos por analgésicos básicos,
- negativa a trasladar niños enfermos a hospitales.
El crimen más devastador: la inanición deliberada, que ha provocado afecciones graves y —según denuncias de abogados y activistas— la muerte de al menos un menor bajo custodia.
Israel prepara una ofensiva contra el Líbano
Mientras los informes de abusos infantiles sacuden al mundo, Israel mueve fichas en otro frente.
El diario Yisrael Hayom reveló que el ejército israelí está afinando planes para una operación relámpago de varios días contra el Líbano, lo que elevaría dramáticamente el riesgo de una guerra abierta con Hezbolá.
El alto el fuego de 2014 está muerto…
Aunque oficialmente existe un “alto el fuego” desde 2014, Israel lo vulnera casi a diario con ataques que han dejado cientos de muertos y heridos.
Altos funcionarios israelíes —bajo anonimato— confirmaron al periódico que:
- Israel bombardea regularmente infraestructura de Hezbolá y Hamás en el Líbano.
- Hezbolá se reorganiza más rápido de lo que Israel puede desmantelarlo.
- El ejército “opera con amplia libertad” dentro del territorio libanés.
- Se prepara una operación “focalizada” que incluiría destrucción de infraestructura estratégica.
La previsión israelí es que Hezbolá responderá con salvas de cohetes y drones, lo que podría disparar una escalada regional inmediata.
Ataques de anoche: cuatro ciudades bombardeadas
El miércoles en la noche, Israel lanzó ataques aéreos contra Ainata, Tayr Falsiya, Deir Kifa y Shahour, después de ordenar a los residentes evacuar.
Una señal clara de que Tel Aviv ya está moviendo piezas en un tablero que puede incendiarse en cuestión de horas.



