¿En Chile… segunda vuelta de quién?

Gabriel Boric, al llegar a La Moneda, quizá creyó que gobernaría con la misma libertad y poder real que disfrutan mandatarios de países con estructuras políticas similares.
Pero la realidad fue otra: Boric asumió con una camisa de fuerza heredada de la Constitución e instituciones moldeadas en la era de Augusto Pinochet, sombras que limitaron su margen de acción desde el primer día.
Hoy, Chile vuelve a un cruce histórico. Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast se disputan la presidencia en un balotaje marcado por un virtual empate técnico. Y surge la gran pregunta: ¿Está regresando el fantasma del régimen de crímenes, represión y muerte del pinochetismo?
Una segunda vuelta en un país donde aún un demócrata con voz crítica puede ser visto como una amenaza a ciertos intereses, incluyendo —como muchos señalan— los de Estados Unidos.
La decisiva contienda será el 14 de diciembre, fecha en la que Chile definirá su rumbo y elegirá a sus nuevas autoridades.



