INTERNACIONALES

Israel recrudece ataques: más muertos en Gaza, represión en Cisjordania y amenazas contra Líbano

Hamás denuncia 94 asesinatos de detenidos: “Las cárceles se han convertido en campos de exterminio”

ORIENTE MEDIO

La escalada israelí continúa sin freno: más palestinos asesinados en Gaza, redadas violentas en Cisjordania, denuncias de torturas en cárceles israelíes y nuevas amenazas militares contra el Líbano. Mientras tanto, los diálogos de alto el fuego siguen estancados.

Cuatro palestinos murieron en las últimas horas por fuego del ejército israelí en distintos puntos de la Franja de Gaza, según fuentes locales y médicas.

  • Beit Lahia (norte de Gaza): dos palestinos murieron tras un ataque nocturno.

  • Bani Suheila, al este de Khan Younis: un palestino murió y otro resultó herido cuando un dron israelí disparó cerca de la escuela Al-Farábi.

  • Al-Maghazi (centro): un cuarto palestino murió y varios fueron heridos en otro bombardeo dirigido contra un grupo de civiles.

Los ataques ocurrieron en zonas densamente pobladas donde miles de desplazados siguen sin acceso estable a agua, electricidad ni asistencia humanitaria.

Redadas nocturnas, heridos y detenciones

Las fuerzas israelíes realizaron una amplia campaña de incursiones la madrugada del jueves, dejando dos trabajadores médicos heridos y al menos siete palestinos detenidos.

Entre los arrestados se encuentran:

  • Hadi Ghanem, un menor de la localidad de Dura al-Qara (noreste de Ramallah).

  • Khalil Riyahi, detenido en el campo de refugiados de Balata (Nablus).

  • Otro joven del barrio Al-Hashashin, aún sin identificar.

  • Un joven más detenido durante la ofensiva israelí en la ciudad de Tubas.

En Al-Bireh, Birzeit y Abu Qash, tropas israelíes lanzaron gases lacrimógenos y bombas tóxicas, provocando asfixias y decenas de afectados.

Hamás denuncia 94 asesinatos de detenidos

Hamás denunció hoy que más de 94 prisioneros palestinos han muerto dentro de cárceles israelíes desde el inicio de la guerra, acusando a Israel de implementar un “sistema de tortura institucionalizado”.

Según el movimiento:

  • Los prisioneros sufren golpizas brutales,

  • quemaduras con agua hirviendo,

  • ataques con perros,

  • e incluso agresiones sexuales.

Hamás afirmó que estas prácticas son crímenes de guerra según el derecho internacional, y responsabilizó directamente a los dirigentes israelíes.

El movimiento pidió a la ONU, la Cruz Roja y organizaciones internacionales que intervengan de forma urgente para frenar “la matanza dentro de las celdas”.

Israel amenaza con atacar Líbano 

El ministro de Defensa israelí, Yisrael Katz, elevó el tono al advertir que Israel “usará la fuerza” si Hezbolá no entrega sus armas antes de fin de año, una fecha límite que —según dijo— fue “fijada” por la administración estadounidense.

En una sesión a puerta cerrada del Comité de Asuntos Exteriores y Seguridad, Katz afirmó: “No hay posibilidad real de que Hezbolá se desarme voluntariamente. Si eso no ocurre, no habrá alternativa al uso de la fuerza en el Líbano.”

La amenaza llega tras el asesinato del comandante de Hezbolá Haitham Tabatabai en Beirut y en medio del ejercicio militar israelí “Defensa y Fuerza”, con tropas en máxima alerta en la frontera norte.

Hamás niega cualquier acuerdo sobre desarme

Hamás rechazó los informes que aseguraban que estaba negociando un plan para “congelar” o entregar sus armas a la OLP.

Según Al-Quds Al-Arabi, una delegación de alto nivel del movimiento —que incluyó a Mohammed Darwish, Khaled Meshaal, Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin y Nizar Awadallah— sostuvo tres días de reuniones cruciales en El Cairo, centradas en:

  • consolidar el alto el fuego,

  • discutir la segunda fase del acuerdo,

  • y abordar la situación humanitaria y securitaria en Gaza.

La fuente citada aseguró que no hubo ninguna conversación sobre desarme y que la resistencia “no será materia de negociación”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba