Jeannette Jara y José Antonio Kast clasifican para el balotaje en Chile
Desde ya el candidato de la derecha, que llegó segundo, es considerado favorito para la segunda vuelta

CHILE
En la primera vuelta presidencial de Chile, realizada domingo, los resultados oficiales ubican a Jeannette Jara, del bloque de centro-izquierda, con aproximadamente 26,85% de los votos, y a José Antonio Kast, del bloque de derecha/ultraderecha, con cerca de 23,92%.
Ninguno de los candidatos alcanzó el 50%+1 requerido, por lo que la elección pasa a una segunda vuelta (balotaje) programada para el 14 de diciembre de 2025.
Jara, ex-ministra de Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric, representa una opción más progresista.
Kast es el líder del Partido Republicano de Chile, de derecha, enfocado en seguridad, inmigración, y acusado de tener vínculos ideológicos con la ultraderecha.
A pesar de haber quedado en segundo lugar, Kast es considerado favorito para la segunda vuelta, ya que la mayoría de los votantes de los candidatos eliminados provienen del espectro de derecha.
Jara tiene el reto de ampliar su base más allá de su electorado inicial, en un país donde la inseguridad, la inmigración y el costo de la vida están entre los principales temas de preocupación.
La obligación del sufragio está vigente para la segunda vuelta, usando los mismos locales y mesas que en la primera vuelta.
Regiones y alianzas
Jara ganó en regiones como Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Aysén y Magallanes.
Kast lideró en otras regiones como O’Higgins hasta Los Lagos.
El candidato Franco Parisi obtuvo un sorprendente casi 20% al quedar tercero, lo que cambió dinámicas de apoyo para el balotaje.
El balotaje del 14 de diciembre definirá quién presidirá Chile a partir del 11 de marzo de 2026, asumiendo el cargo a las 12:00 horas.



