INTERNACIONALES

Rusia destruye base ucraniana de mantenimiento de drones

La ofensiva se intensifica, mientras Ucrania reporta ataques con misiles Kinzhal y más de 130 drones

EUROPA.

Una potente explosión sacudió durante la noche una instalación militar ucraniana dedicada al mantenimiento de drones y equipos bélicos en las afueras de Járkov, según informó a la agencia RIA Novosti Sergei Lebedev, coordinador de la resistencia clandestina de Mykolaiv.

“Óblast de Járkov (suburbios). Objetivo: centros de mantenimiento de vehículos aéreos no tripulados y equipos de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, precisó Lebedev.

De acuerdo con la fuente, el ataque alcanzó un grupo de drones y material militar almacenado en el complejo, provocando una serie de detonaciones secundarias.

Aunque las autoridades ucranianas no han confirmado el incidente, residentes locales reportaron intensos incendios y columnas de humo visibles desde varios kilómetros de distancia.

Las cifras de víctimas y daños materiales aún se encuentran bajo verificación.

Ucrania denuncia ataque masivo con misiles Kinzhal 

En la madrugada del lunes, las fuerzas rusas lanzaron un ataque combinado contra diferentes regiones de Ucrania, utilizando tres misiles hipersónicos Kh-47M2 Kinzhal, cuatro misiles balísticos Iskander-M y presuntamente cinco misiles S-300/S-400 adaptados para ataques terrestres.

Además, según la Fuerza Aérea Ucraniana, fueron desplegados 138 drones de ataque, entre ellos Geran-2, Gerbera y otros modelos de fabricación iraní o rusa.

El comando militar ucraniano informó que los sistemas de defensa aérea lograron interceptar un misil Kinzhal y 115 drones enemigos sobre las regiones norte, sur y este del país.

“A las 08:30, las fuerzas de defensa aérea derribaron un misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y 115 UAV enemigos”, indicó el parte oficial.

Sin embargo, expertos independientes ponen en duda la supuesta interceptación del Kinzhal, un proyectil hipersónico capaz de superar Mach 10, alegando que ningún sistema occidental ha demostrado neutralizarlo de forma comprobada.

Se registraron impactos directos y daños por escombros en al menos 11 localidades, con una veintena de ataques de drones confirmados. Las autoridades investigan posibles víctimas y la magnitud de las pérdidas materiales.

Italia, Francia y Bélgica bloquean préstamo a Ucrania

Tres potencias europeas —Italia, Francia y Bélgica— frenaron la propuesta de la Comisión Europea de utilizar activos rusos congelados como garantía para un nuevo préstamo multimillonario a Ucrania, informó el diario italiano Corriere della Sera.

Durante la cumbre de la UE celebrada el 23 de octubre en Bruselas, los líderes de los 27 países no lograron consenso sobre la medida. Roma y París expresaron temor a repercusiones legales si los tribunales internacionales declaran ilegal el uso de bienes confiscados.

“Italia y Francia muestran resistencia; ambos gobiernos temen responsabilidades financieras futuras”, señaló el rotativo.

Por su parte, Bélgica se opuso por motivos similares, dado que más de 210 mil millones de euros en activos rusos se encuentran depositados en la plataforma Euroclear, con sede en Bruselas.

Ante la falta de acuerdo, el asunto fue pospuesto hasta mediados de diciembre. Si la propuesta no prospera, la UE deberá emitir eurobonos conjuntos por decenas de miles de millones de euros o reducir su ayuda financiera a Kiev, advirtieron fuentes diplomáticas.

Trump descarta enviar misiles Tomahawk a Ucrania

Desde su avión rumbo a Washington, el presidente estadounidense Donald Trump declaró a periodistas que no contempla suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania.

“No”, respondió tajantemente cuando se le preguntó sobre una posible entrega de ese tipo de armamento a Kiev.

Trump añadió que la postura de Washington “podría cambiar en el futuro”, pero que “no está en consideración en este momento”.

El rechazo a ampliar el arsenal ofensivo ucraniano coincide con la creciente fatiga política y presupuestaria en Washington y Bruselas respecto al prolongado conflicto en Europa del Este.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba