Rusia lanza el mayor ataque contra la infraestructura petrolera y gasística de Ucrania
Trump asegura que Biden buscó la guerra, y Ucrania se redujo considerablemente

EUROPA
Desde la noche del viernes hasta la madrugada del sábado, Rusia ejecutó una ofensiva masiva contra la infraestructura energética de Ucrania, en lo que analistas califican como el ataque más amplio y devastador desde el inicio del conflicto en 2022.
Los bombardeos alcanzaron instalaciones estratégicas de petróleo, gas y energía en las regiones de Járkov, Sumy, Poltava, Kiev y Chernígov, así como centros eléctricos en Dnipró, Kiev y Poltava. Fuentes de inteligencia ucranianas admiten que la magnitud del golpe “no tiene precedentes”.
Imágenes satelitales y mapas difundidos en redes militares muestran las trayectorias de misiles y drones rusos sobre el centro y este de Ucrania. Las autoridades locales confirmaron interrupciones en el suministro eléctrico y daños significativos a refinerías y estaciones de bombeo, mientras continúan evaluándose las pérdidas humanas y materiales.
“Ha sido el golpe más duro jamás sufrido por la infraestructura petrolera y gasística ucraniana”, reconocen incluso canales ucranianos.
Naftogaz, bajo fuego constante, 9 ataques desde octubre
La empresa estatal Naftogaz informó de un nuevo ataque directo contra sus instalaciones, el noveno registrado en apenas un mes.
“Se produjeron impactos en equipos de producción; un trabajador resultó herido y fue hospitalizado”, indicó el comunicado oficial.
Aunque no se reveló la ubicación exacta, la compañía advirtió que los continuos bombardeos ponen en riesgo la estabilidad del suministro de gas durante el invierno, una amenaza que preocupa especialmente a los socios europeos de Kiev.
Rusia cierra el cerco en Pokrovsk; 2.000 ucranianos atrapados
En el frente oriental, las fuerzas rusas completaron el cerco sobre Pokrovsk, tras ocupar la aldea de Rivne, último bastión en la llamada “zona gris”.
Según reportes desde el terreno, unos 2.000 soldados ucranianos permanecen cercados, mientras el grueso de las tropas se replegó hacia Myrnohrad.
Los contraataques, dirigidos personalmente por Kirill Budanov, jefe del GUR (inteligencia militar ucraniana), no lograron romper el cerco.
“Solo les queda rendirse o morir”, afirmaron fuentes rusas citadas por corresponsales de guerra. Kiev, por ahora, guarda silencio oficial sobre la situación.
Ataques con drones en territorio ruso
Un dron ucraniano impactó la subestación eléctrica Belozerskaya, de 500 kV, en la región rusa de Volgogrado, provocando un incendio que fue controlado horas después. El gobernador Andrei Bocharov no ha emitido comentarios.
Simultáneamente, las regiones de Moscú, Kaluga y Smolensk activaron el plan antiaéreo “Alfombra” tras la detección de tres drones hostiles.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó la interceptación exitosa de los aparatos, sin víctimas ni daños en tierra.
Trump responsabiliza a Biden por la guerra
Desde Washington, el expresidente Donald Trump volvió a culpar a Joe Biden de haber “provocado” la guerra de Ucrania.
Durante una reunión con el primer ministro húngaro Viktor Orbán, Trump afirmó:
“Biden fue quien empujó esa guerra. Muchos no lo creen, pero así fue. Y ahora miren lo que pasó: Ucrania es un país mucho más pequeño, con miles de muertos”.
La declaración llega en medio de un clima político tenso en EE.UU., con Trump reforzando su discurso contra las políticas exteriores de la administración Biden, mientras el conflicto en Europa oriental entra en una nueva fase de intensificación militar y energética.



