Tras explosión en refinería, Maduro y Venezuela en alerta máxima
Acusan a la CIA de activar un plan para golpear las infraestructuras clave de Venezuela

VENEZUELA
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, encendió el jueves todas las alarmas tras acusar directamente a la CIA de preparar ataques contra la infraestructura estratégica del país.
Según el mandatario, Washington habría puesto en marcha una operación encubierta dirigida desde la Casa Blanca para desestabilizar la economía venezolana.
Dice a la CIA «le soltaron billete para venir a sabotear”
En un acto en Caracas, Maduro llamó a la Milicia Bolivariana, a los cuerpos combatientes y al aparato de defensa territorial a reforzar la vigilancia sobre las instalaciones:
- petroleras,
- gasíferas,
- eléctricas,
- y de transporte.
“A la CIA le han metido un billete y le dijeron: ‘Vayan a dañar la economía de Venezuela’. Ese es el plan”, afirmó.
Según Maduro, la orden habría sido dada por Donald Trump desde octubre, como parte de una estrategia de “guerra no convencional” contra el país.
El incendio en Anzoátegui desata sospechas
Las advertencias de Maduro llegan justo después de un incendio en una planta de procesamiento de petróleo en el estado Anzoátegui.
El siniestro ocurrió en el Mejorador de Petrocedeño, dentro del complejo industrial José Antonio Anzoátegui.
PDVSA confirmó que el fuego fue controlado sin víctimas ni daños a comunidades cercanas, pero abrió formalmente una investigación para determinar si se trató de:
- un accidente operativo,
- o un posible acto de sabotaje.
En su comunicado, la estatal petrolera dejó claro que se deben “descartar acciones promovidas por enemigos de Venezuela”.
Historial de ataques y sabotajes: Caracas ve un patrón
El Gobierno venezolano sostiene que no se trata de hechos aislados.
En los últimos años, instalaciones eléctricas, petroleras y otras infraestructuras críticas han sido objeto de:
- explosiones,
- cortes “inusuales”,
- ataques a torres de alta tensión,
- y presuntos sabotajes vinculados a actores internos y externos.
En junio pasado, Caracas denunció un “sabotaje criminal” contra tres torres eléctricas, acusando a grupos que buscan “romper la paz y generar caos social”.
EE. UU. incrementa su presencia militar
El estallido en Anzoátegui coincide con un repliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico, bajo el argumento de una operación antidrogas enfocada en el supuesto Cártel de los Soles.
Washington insiste en vincular a altos mandos venezolanos con el narcotráfico, aunque sin presentar pruebas contundentes.
Para Caracas, la lectura es completamente distinta: Estas maniobras serían parte de un cerco militar y político, con el objetivo real de:
- presionar un cambio de régimen,
- reforzar el bloqueo económico,
- y abrir la puerta a la apropiación de petróleo, gas y oro venezolanos.
Maduro advierte: “Cualquier operación de la CIA fracasará”
Tras acusar a EE. UU., Maduro aseguró que el país está en máxima vigilancia y que toda operación encubierta será neutralizada.
“Venezuela está preparada. Si vienen por nuestras riquezas, se van a llevar una sorpresa.”
El clima queda marcado por una mezcla peligrosa: un incendio sospechoso, acusaciones directas contra la CIA, mayor presencia militar de EE. UU. y un Gobierno que denuncia una ofensiva para asfixiar al país en un momento de recomposición regional.



