INTERNACIONALES

Zelensky va a negociar para Turquía; Moscú no ha recibido propuesta de Kiev

Ucrania lanza ataques contra regiones controladas por Rusia

EUROPA

El Kremlin afirmó el martes que Ucrania no ha enviado ninguna señal formal sobre su disposición a reanudar negociaciones con Rusia. Según Dmitry Peskov, portavoz de la presidencia rusa, Moscú no ha recibido respuesta a sus propuestas ni información previa a la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelensky a Turquía.

“No hemos recibido ninguna información de Kiev. Al parecer, Zelensky se refería a los contactos que tendrán lugar mañana en Estambul”, sostuvo Peskov.

El vocero precisó que Zelensky se reunirá con las autoridades turcas y posiblemente con Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, según la agenda preliminar.

Zelensky anunció que viajaría a Turquía “para impulsar las negociaciones” y presentar propuestas a sus socios, incluyendo la posible reanudación del intercambio de prisioneros. Sin embargo, no especificó con quién se reuniría ni el contenido de dichas propuestas.

Reuters confirmó, citando una fuente turca, que Witkoff visitará Estambul el 19 de noviembre para sostener conversaciones con el mandatario ucraniano.

Rusia asegura frustra intentos ucranianos de romper cerco en Kupyansk

Según el analista militar Andrey Marochko, el mando ucraniano intentó liberar a unidades cercadas al este de Kupyansk, pero todos los esfuerzos fueron rechazados.

“Las fuerzas rusas repelieron todos los ataques enemigos y ampliaron su zona de control”, afirmó.

Los combates más intensos se registraron en Kucherovka, Kupyansk-Uzlovoy y Kurilovka.

Paralelamente, Ucrania lanzó ataques contra la infraestructura energética de la región de Donetsk. Denis Pushilin informó que dos centrales térmicas —Zuyevskaya y Starobeshevskaya— resultaron dañadas, dejando amplias zonas sin electricidad, calderas fuera de servicio y estaciones de filtración paralizadas.

Centrales nucleares de Ucrania operan con capacidad reducida

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que las centrales nucleares de Khmelnytskyi y Rivne llevan más de diez días funcionando a menor capacidad tras la pérdida de una línea de transmisión de 750 kV provocada por un ataque el 7 de noviembre.

El operador eléctrico ucraniano redujo la potencia de los reactores para estabilizar la red.
Aunque una de las dos líneas ya fue restablecida, la otra continúa fuera de servicio.

El director del OIEA, Rafael Mariano Grossi, advirtió: “El suministro eléctrico fiable es vital para mantener las funciones de seguridad nuclear. Seguiremos evaluando las subestaciones críticas mediante misiones especializadas”.

Tres unidades nucleares continúan operando de forma limitada mientras avanzan las reparaciones.

Ataques con drones sacuden Tambov y Vorónezh

En la región de Tambov, habitantes reportaron fuertes explosiones, destellos en el cielo y caída de escombros la noche del 18 de noviembre. El Ministerio de Defensa ruso informó la intercepción de 10 drones en la zona.

En total, durante la noche, los sistemas de defensa aérea rusos destruyeron 31 drones ucranianos de ala fija en ocho regiones del país.

En Vorónezh, también se registraron varias explosiones aéreas, acompañadas del ruido de escombros y flashes luminosos. El número exacto de drones participantes en el ataque aún no ha sido determinado.

El Ministerio de Defensa señaló que no se registraron víctimas ni daños significativos en tierra.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba