
AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
Hola amigos, ¿qué tal? Hola amigos ¿cómo están?
Debemos tener cuidado de que, el dinero no se convierta en fuente de todos los males, asumimos en ocasiones posturas en las que no queremos tener nada que ver, con el dinero, incluso teniendo negocios, tienes alguien de confianza que te maneja el dinero.
No es que quieras ser pobre, es que piensas que el dinero es malo por sí mismo. Eres de los que piensa que, «el dinero no da la felicidad» y «hay que conformarse con lo que uno tiene». Esta forma de pensar te desconecta de tu capacidad de ganarte la vida y de conseguir dinero más que de sobras para conseguir tus objetivos personales, familiares y de apoyo a la sociedad.
Tienes serios problemas para poner precios en tu negocio, o servicios, te cuesta ganar lo suficiente para salir adelante, para ti el orden normal de las cosas es trabajar mucho y ganar poco.
El tener «poco dinero» te hace mirar por encima del hombro a todos esos que son «peores» que tú, por fajarse a ganar dinero en la arena de los asuntos económicos. Te llegas hasta sentir orgulloso de ser mejor que los demás, por no tener dinero, aunque te haga falta, como a todo el mundo.
Esa actitud te inmoviliza, te hace dependiente y es una trampa, solo te puedes sentir satisfecho si eres lo bastante «pobre», o estás lo bastante alejado de gestionar el «dinero».
Incluso, no se arreglan los asuntos para que la familia no tenga sustos, no se hacen testamentos, no se explican las cuentas, y se hacen enjuagues para que nadie se entere si tienes problemas, es vergonzoso reconocerlo y pedir ayuda.
En resumen, esta forma de entender el dinero te aleja de ser el dueño de tu vida, el dinero se convierte en un fin, para gastarlo, para atesorarlo o para evitarlo, en vez de un medio por el qué conseguir lo que desees y necesites para ti, tu familia y la sociedad.
Son maldiciones porque al basarse en creencias muy arraigadas hace falta una importante evolución personal para librarse de sus consecuencias.
Por el contrario, la actitud correcta debe ser:
Disfrutar de lo que tienes, sin sufrir por lo que tengan los demás. Ser agradecido de todo lo que te da la vida, sea material o no. Tomar tus decisiones de gastos por lo que a ti te gusta de verdad, no por figurar. Adecúar tus ingresos y tus gastos para estar satisfecho y no tener problemas.
Guardar lo suficiente para estar tranquilo, y ser capaz de disfrutar y compartir lo que tienes. Hacerte cargo de tu vida económica y prosperar y conseguir todo el dinero que necesites y desees sin sentirte culpable.
Aprender lo suficiente para conseguir más rentabilidad con menos esfuerzos en tu negocio y en tu vida. Administrar mejor tu dinero y convirtiéndote en una fuente de tranquilidad y seguridad para tu familia.
Si estás en manos de alguna de esas situaciones frente al dinero, date la oportunidad de cambiar tu forma de pensar y podrás disfrutar de sus beneficios sin que se apodere de tu vida.
Este mensaje ha llegado a todos ustedes gracias al apoyo recibido por nuestro hermano Julio Martínez.
Hasta la próxima.