NACIONALESOPINION

Joven discapacitado muere esperando ayuda de CONADIS

Fundación Derechos Humanos Global exige medidas inmediatas para garantizar derechos y atención digna a las personas con discapacidad

Joven discapacitado muere esperando ayuda de CONADISPor Rebeca Henríquez

Presidenta Nacional de la Fundación Derechos Humanos Global

La reciente tragedia del joven José Darlyn Holguín, de 22 años, pone en evidencia una realidad alarmante: la certificación del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) parece haberse convertido en un mero trámite burocrático, sin el respaldo efectivo que garantice la atención y los recursos que realmente necesitan las personas con discapacidad en la República Dominicana.

Ayer conversamos con Freddy, otro ciudadano con discapacidad que conocía a José Darlyn, y expresó con tristeza que su compañero falleció esperando la ayuda de CONADIS.

A pesar de contar con un documento que debería abrir puertas a servicios y asistencia, muchas personas con discapacidad no reciben el apoyo adecuado. Según relataron sus familiares, el joven, quien presentaba fiebre, fue atendido en el hospital San Vicente de Paúl, donde le administraron medicamentos y luego lo enviaron a su casa porque “no calificaba” para ser ingresado. Horas después, murió. Este hecho refleja una profunda falta de empatía y comprensión hacia las necesidades de las personas más vulnerables.

Es inaceptable que, en un país donde las leyes establecen derechos claros para las personas con discapacidad, la realidad sea tan distinta. La certificación del CONADIS debería ser una herramienta que garantice acceso a salud, educación y apoyo social, pero en su forma actual parece ser solo un papel sin valor real para quienes más lo necesitan.

Esta situación exige una revisión urgente de las políticas públicas de apoyo y protección a la comunidad con discapacidad. Es indispensable fortalecer los mecanismos de atención, supervisar la ejecución de los programas y capacitar al personal de salud para ofrecer un trato digno, humano y adecuado.

Desde la Fundación Derechos Humanos Global, hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que adopten medidas inmediatas y efectivas que aseguren la protección y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad.

La certificación del CONADIS debe convertirse en un símbolo de acceso, inclusión y oportunidad, no en un documento vacío que, como en el caso de José Darlyn, no sirvió para salvar una vida que pudo haberse salvado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba