NACIONALESOPINION

María Corina y el Nobel de la Paz: ¿Qué habría dicho Alfred Nobel?

 

Por Augusto Álvarez

Tenemos un precio… y esta vez, la “galardonada” del Nobel de la Paz ha sido la venezolana María Corina Machado.

La pregunta es inevitable: ¿qué hizo o qué intentó hacer? ¿Restablecer la paz como exige el espíritu del premio, o más bien invalidar un proceso electoral en el que los tecnicismos legales favorecieron al oficialismo?

Machado no obtuvo una victoria nacida del diálogo ni de la reconciliación. Lo suyo fue una cruzada política, no un gesto pacificador. Incluso, su intento de movilizar masas recuerda aquella comedia de Donald Trump, cuando quiso irrumpir en el Capitolio, tras la victoria de Joe Biden.

Otorgarle a ella el Nobel ha despertado desconcierto en muchas naciones. La academia, una vez más, ha puesto un huevo fuera del cajón.

Pero, visto desde los intereses de Washington, el asunto cobra sentido: ¿cómo recompensar a quien tanto ha hecho por librarlos del chavismo? Pues bien, incidiendo para que reciba el Nobel.

Al margen de su condición de mujer, cabe preguntar: ¿dónde está la obra de paz de María Corina Machado? Tal vez en sus apariciones frecuentes en los grandes medios internacionales, especialmente en CNN.

Por lo menos, Juan Guaidó, en su delirio, entró y salió dos veces de Venezuela buscando ser apresado o eliminado por las fuerzas de Maduro.

Pero en el caso de Machado, el Nobel redujo la credibilidad de la academia, que parece premiar más la propaganda que la paz.

Y si seguimos en esa línea, no sería extraño que un día aparezcan Netanyahu o Zelenski entre los nominados, por sus “aportes” al exterminio de inocentes.

¡Qué ironía! Si Alfred Nobel levantara la cabeza, pediría que retiren su nombre del galardón.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba