ACTUALIDADPICANTE

El dólar se acerca de nuevo a los 64 por 1, los apagones se multiplican y la inseguridad se agita

¡Cógelo, Picante! Si Trump calificó de terroristas a las bandas haitianas… los que Canadá acusó de patrocinarlas, ¿también son terroristas?

 

Buenos días…

El dólar sigue sin freno. Hoy la divisa se cotiza a 63.50 por uno al público, acercándose peligrosamente a los 64.

Otro golpe al bolsillo, otra derrota para el gobierno del PRM y del presidente Luis Abinader, bajo cuyo mandato han regresado los apagones, la escasez de agua y la irritación generalizada en casi todos los sectores.
El equipo que tiene que ver con agua en el Gobierno no da pie con bola, pese a las millonarias inversiones en instituciones del agua potable.
Las denuncias sobre delincuencia llueven y llegan hasta ¡Cógelo, Picante! por paquetes, provenientes de Santiago, Santo Domingo Este y otros rincones más apartados del país.
La inseguridad, como la verdolaga: creciendo sin control. El griterío por la inseguridad está más encendido que nunca. El microtráfico se expande sin freno, mientras los planes del Ministerio de Interior y Policía se derrumban, uno tras otro.
Los altos mandos parecen ocupados en todo, menos en enfrentar el crimen, que se ha tragado al Gobierno y mantiene a la gente al filo del miedo.
En Santiago, la indignación crece por el caso La Barranquita. Muchos aseguran que la investigación del Ministerio Público “quedó chueca”: no aparecen las cabezas, ni los resultados… ni la verdad.

Y suena fuerte en los pasillos policiales que la orden de “exterminio total y sin dejar evidencias” habría salido de la propia Dirección General de la Policía, con un coronel como ejecutor directo.

Aseguran que al general Matos Pérez, director de la Dicrim, lo hicieron a un lado, y que el director regional de Santiago fue alertado de la operación.

Si eso es cierto, la Procuraduría debe investigar ya… a menos que quiera convertirse en cómplice por omisión de una masacre que clama justicia.

El costo de la vida: sin freno ni doliente. Los precios de la canasta básica y de los medicamentos siguen disparados, sin control, sin regulación, sin doliente.
La gente siente que el gobierno se desconectó de la realidad del pueblo, mientras los apagones y el agua agravan el malestar diario.
Dio Astacio, “mucha espuma y poco chocolate”. Las recientes lluvias en Santo Domingo Este desnudaron la gestión del alcalde Dio Astacio. Las calles se anegaron, las aceras se volvieron ríos, y muchos vecinos no pudieron ni entrar a sus casas.

Y hablando de Dio Astacio, sus reductores de velocidad han sido un fiasco. Se despegan solos. En menos de quince días desaparecen con las brisas de los vehículos. ¡Un engaño de primera! Mucho micrófono y poca acción.
En Los Alcarrizos, algunos vecinos aseguran que prefieren caminar antes que montarse en el Metro. “No confiamos en esa obra”, dicen. ¡Ojo con eso, presidente! Una inversión millonaria que no genera confianza es otra derrota política en camino.
¿Terroristas o patrocinadores de terror? El poderoso empresario haitiano Gilbert Bigio, radicado en República Dominicana, quiere cárcel para el comunicador Ángel Martínez, por hacerse eco de denuncias hechas en Estados Unidos y Canadá.

Pero la pregunta es simple, y va para los abogados de Bigio: Si Estados Unidos declara terroristas a las bandas haitianas, y Canadá acusa a Bigio de patrocinarlas, entonces… ¿qué son los patrocinadores? Porque si las pandillas son terroristas, sus financistas también lo son.
Fue Canadá, en diciembre de 2022, quien acusó directamente a Bigio de financiar esas bandas criminales. ¿Y entonces? ¿Por qué la indignación ahora?

Donald Trump lo dijo claro: “Las bandas haitianas son terroristas.”Pues que alguien le explique al presidente Abinader y a Bigio cómo se separa el financista del crimen del crimen mismo.
Por eso, desde aquí, lo repetimos: No creemos en la política de República Dominicana sobre Haití. Demasiadas palabras, pocas acciones… y demasiados silencios que huelen a complicidad.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba