La PN entre la impunidad y la mediocridad, no es una empresa familiar, y puede ser rescatada
¡Cógelo, Picante! Frener Bello Arias frenó el caos en el tránsito; la Policía, con un buen gerente, puede resurgir para enfrentar la inseguridad y limpiar los escándalos internos.

Buenos días…
La impunidad sigue reinando en la República Dominicana.
Sí, esa misma impunidad que el hoy presidente Luis Abinader prometía enfrentar desde la oposición, cuando marchaba en aquellas multitudes de la famosa “Marcha Verde”, aquel movimiento que terminó siendo más estafa moral que esperanza ciudadana.
Recordemos: la Marcha Verde se vendió como el antídoto contra la corrupción y la impunidad… y desapareció junto con la derrota de Gonzalo Castillo, Danilo Medina y el PLD.
Ironías del destino: algunos de sus más ruidosos activistas hoy están cómodamente instalados en el poder, salpicados por los mismos negocios turbios que antes denunciaban.
El caso Delgado Agramonte: no basta con un decreto. Hablamos de impunidad, presidente, porque no basta con derogar el decreto que designó al coronel Cecilio Franklin Delgado Agramonte como rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES).
¡No, presidente Abinader!Hay denuncias muy graves contra ese oficial, y la Procuraduría General de la República tiene el deber de investigarlas.
Se mencionan casos de acoso contra mujeres, y eso no se puede barrer debajo de la alfombra. Si es mentira, que se demuestre; pero si es verdad, que se castigue. La verdad debe salir, caiga quien caiga.
Además, el coronel Delgado Agramonte debe explicar, sin cuentos, por qué canceló a 25 cadetes. En la Academia se dicen cosas muy feas sobre ese episodio, y eso también merece una investigación a fondo.
El caos en Santo Domingo Este: baches y bulto. El alcalde Dio Astacio debería dejar el aire acondicionado de su despacho y recorrer las principales vías del municipio. La Avenida Las Américas, desde Los Tres Ojos hasta el Puente Juan Bosch, parece una pista de obstáculos. Una vergüenza de marca mayor.
Dio Astacio, tu gestión es pura buchipluma na’ más: mucha espuma y poco chocolate. Mucho black, black, black, y al final, no haces na’.
Faride, menos show y más acción. Todos los ministerios tienen su propio instrumento jurídico. ¿Y el de Interior y Policía, dónde está?
La ministra Faride Raful debe figurear menos y trabajar más. La inseguridad está devorando al país. Y que lo niegue. Basta preguntar en cualquier barrio para saber lo que realmente pasa.
El tránsito: caos con solución. Desde hace años que se repite el cuento de que el caos en el tránsito “no tiene arreglo”. ¡Mentira! Lo que falta es decisión, gerencia y ley, sin abusos ni corruptelas.
Y el mejor ejemplo lo dio el mayor general (r) Frener Bello Arias, quien logró frenar el caos en el tránsito cuando pocos creían que era posible. Puso orden, redujo accidentes, impuso respeto a la ley, y controló el desorden en túneles y elevados. Aplicó la ley a ricos, pobres, guardias y policías. Con vigilancia permanente en carreteras y firmeza, hizo que hasta los poderosos obedecieran.
Presidente Abinader, eso es lo que falta: decisión. No abuso. Y en la Policía, también.
La Policía, entre mediocridad y miedo. La Policía Nacional atraviesa su peor crisis de credibilidad. La gente no confía en los policías. Les teme. Eso tiene un solo nombre: mala gerencia, incapacidad y mediocridad.
La Policía no es una empresa familiar, ni un instrumento para hacer dinero, ni una agencia de retaliaciones internas. No se puede dirigir una institución así para buscar fortuna o perseguir a oficiales por haber servido bajo otra gestión.Y que lo desmienta quien hoy dirige ese desastre institucional.
Fin de ciclo y llamado al presidente. Gracias a Dios que el día 14 se cumplen dos años de la gestión del actual director policial. Y si el presidente Abinader respeta la Ley 590-16, artículo 23, ese día el señor Guzmán Peralta debería irse a su casa, a disfrutar de su enorme riqueza. Han sido dos años que parecen una eternidad.
Presidente, el país necesita un nuevo jefe policial con respeto, autoridad y experiencia, que conozca la institución por dentro, sin miedo a actuar. Un hombre sin cola, sin olor a corrupción ni narcotráfico, que no sea abusador y que tenga carácter para sacar la reforma policial del lodazal donde está hundida.
Y al cierre… Señora ministra Faride Raful, cuando usted lo disponga, en ¡Cógelo Picante! le diremos, sin rodeos, diez cosas que mantienen estancada la reforma policial, esa misma que el presidente Abinader prometió y que hoy se hunde en un pantano de ineficiencia.



