
AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?
La Exaltación de la Santa Cruz es una fiesta litúrgica de la Iglesia Católica que celebra la conmemoración de la cruz en la que murió Jesucristo y, de manera más amplia, el misterio de la salvación que Dios realiza a través de la cruz.
Se celebra el 14 de septiembre en el calendario litúrgico romano y en varias tradiciones cristianas, y marca también un recordatorio de la Victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte.
El Evangelio para este día según San Juan 3, incluye el diálogo entre Jesús y Nicodemo, enfocándose en la misericordia de Dios y el envío de su Hijo al mundo.
Es importante no perder de vista la idea central de este mensaje, de que Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para salvarlo, es por esto por lo que debemos reflexionar sobre la profundidad del amor divino y la importancia de la fe.
¿Por qué darle tanta importancia a la cruz?, pues porque es un signo de salvación, es el instrumento a través del cual Dios nos manifiesta su amor ofreciéndonos la redención de la humanidad.
Además, la cruz se convierte en símbolo de vida eterna, pues representa la Victoria sobre el pecado y la muerte, además de la profundidad del amor de Dios, quien, al ofrecernos a Su Hijo Jesús, poniendo su vida para la salvación de todos, asume un gesto de misericordia, amor y entrega.
Víctor Martinez desea recordarte que, la salvación no se gana por obras, sino por la fe en Cristo crucificado y resucitado y la Gracia que nos concede Dios.
Continuemos pues, llevando la cruz en la vida diaria a través del servicio, la justicia, la caridad y el amor al prójimo, pero no la veamos como una carga, como un sufrimiento, vamos a convertirla en punto de encuentro entre el sufrimiento humano y la esperanza de la resurrección.
Matilde Farach, quien hace posible que cada domingo este mensaje llegue hasta todos ustedes te invita hoy a repetir: “Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.
Hasta la próxima.



