Reflexiones

Los abuelos no se olvidan

REFLEXIONES...

 AYUDAME A SALVAR UNA VIDA 

 

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?

Los abuelos no se olvidanDefinitivamente que los abuelos no se olvidan. Me encontraba yo en un lugar contemplando a los niños jugar en un ambiente donde los colores y la música prevalecían. Pusieron una melodía infantil que me llevo a recordar un momento familiar muy especial.

En un mes de noviembre, cuando mi hija Laura tenía 5 años y Dashira 9, nos encontrábamos en un momento difícil en el que mi padre Miguel estaba agonizando para partir a su otra vida, dimensión o estado de transformación.

Fue él un hombre muy querido por todos, un gran líder en la familia, todos, sobrinos, hermanos, amigos, nietos, hijos, lo queríamos y admirábamos mucho.

Una tarde me encontraba yo al lado de su cama acompañándole en esos momentos de angustia en los que el dolor era insoportable para él, los sentimientos encontrados, la tristeza que me embargaba, era profunda, en fin, todo eso que mucho de ustedes saben que vivimos cuando llegan momentos así.

Esa tarde Laura y Dashira se aparecen en la habitación y como si el abuelo estuviese consciente escuchándolas decidieron cantarle y bailarle una canción infantil (la escuché hoy) titulada: “si tú tienes muchas ganas de aplaudir”.

Definitivamente que, aquellas dos niñas inocentes, que amaban a su abuelo muy intensamente por el tipo de abuelo que era, tal vez pensaron que era esa la forma de animarlo o no sé si de despedirlo, pues jamás supe que tenían en sus mentecitas, ni cómo estaban asimilando su primera experiencia de una pérdida familiar tan cercana.

Comparto este testimonio personal con todos aquellos que aún tienen a su abuelo o abuela vivos, ellos son importantes y han hecho mucho por ustedes, no es justo que los dejen en el olvido y no tengan tiempo para hacerles una llamadita, decirles que los quieren, hacerles una visita, llevarles un dulce o cualquier detalle que los haga sentir la felicidad de que tienen unos nietos que los aman.

Proverbios 17:6 dice que “la corona de los viejos son los nietos”. Existe un tipo especial de vínculo entre un abuelo y un nieto que beneficia a ambos. Alguien ha dicho con humor que «los nietos son la recompensa de Dios por no matar a tus propios hijos cuando eran adolescentes». Dejando el humor a un lado, hay cierta verdad en eso. Los nietos, como los niños, son una recompensa, una bendición del Señor y una forma en que Él es bueno con nosotros (Salmo 127:3). 

Víctor Martinez piensa que, cuando Dios diseñó este mundo, estableció la familia para enseñarnos lo que es el verdadero amor, Él pretendía que los ancianos enseñaran a los más jóvenes y que los más jóvenes reverenciaran a los mayores.

Los abuelos juegan un papel único, pero están libres de la responsabilidad de disciplinar a sus nietos, ellos existen para ofrecer brazos abiertos, aceptación y un lugar seguro para que un niño corra cuando las cosas no van bien con los padres.

Los abuelos pueden brindar una sabiduría más allá que la de los padres, ya que han recorrido este camino muchos años antes, sin inmiscuirse en una decisión parental frente al nieto. El papel de un abuelo no es suplantar al padre, sino apoyar, alentar y aconsejar según sea necesario. Cuando los padres, abuelos e hijos cumplen sus roles según lo diseñado por Dios, toda la familia prospera.

Este mensaje ha llegado a todos ustedes gracias al apoyo recibido por nuestra hermana Ariam Troncoso.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba