NACIONALESREVISTA

Escogen a  presidenta del AMPI entre las 50 mujeres ‘más poderosas’ de RD

SANTO DOMINGO, R.D.

Forbes República Dominicana incluyó a Yoneice Pineda, presidenta de la Asociación de Mujeres por la Integración Internacional (AMPI), en su prestigiosa lista de las “50 Mujeres Más Poderosas 2025”, destacándola en la categoría de Derechos Humanos por su labor social, liderazgo y compromiso con la equidad de género.

La publicación reconoció a mujeres líderes cuyo trabajo ha fortalecido la presencia femenina en sectores clave como el deporte, la ciencia, la política, el arte y los negocios, reflejando los avances de la mujer dominicana en materia de inclusión y empoderamiento.

Para conformar la lista, Forbes abrió una convocatoria pública a través de sus plataformas digitales, en la que las candidatas presentaron su trayectoria profesional, aportes sociales y formación académica. El proceso de evaluación contó con un comité integrado por Eduardo Valcárcel (NewLink Dominicana), Thony Da Silva (Pizzolante) y Circe Almánzar, abogada y gestora de proyectos sociales, junto al equipo editorial de Forbes, que realizó una verificación independiente de las postulaciones.

AMPI: un puente de integración y solidaridad

Desde la presidencia de AMPI, Pineda ha impulsado múltiples iniciativas en favor del empoderamiento femenino, la inclusión social y la promoción de los derechos humanos dentro y fuera de la República Dominicana.

Residente en Zaragoza, España, fundó AMPI con el propósito de visibilizar el papel de los latinos en Europa, en especial de las mujeres inmigrantes, conectando a la diáspora dominicana con su país mediante proyectos de impacto social.

En septiembre de 2025, AMPI entregó al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) un contenedor con 24 impresoras, 200 teléfonos móviles y tabletas, con el apoyo de empresas españolas, para fortalecer la labor institucional en favor de la niñez dominicana.

Reconocimientos internacionales

El reconocimiento de Forbes se suma a una destacada trayectoria de premios y distinciones.

En diciembre de 2023, fue galardonada en España durante el evento “Mujeres que Inspiran: Sensibilización y Empoderamiento” por su apoyo a las mujeres inmigrantes.

En marzo de 2025, la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD reconoció su labor social, tras la entrega de diez becas de formación técnica online de la institución española Master.D a estudiantes dominicanos de Educación.

Asimismo, en 2024, la Asociación de Empresarios Hispanos Dominicanos (Foro DoMadrid) destacó su liderazgo en la comunidad dominicana en Europa, y en 2022, la organización Goldwoman la distinguió por su trayectoria profesional y su aporte a la igualdad de género.

Una vida dedicada al liderazgo social

Nacida en la República Dominicana, Yoneice Pineda emigró a España a los 10 años. A los 18 emprendió en el sector hostelero en Zaragoza, y a los 32 decidió vender su negocio para dedicarse a la formación profesional y a la acción social.

Fundó el espacio de bienestar “Espacio Alma” y posteriormente AMPI, consolidándose como una voz activa en la defensa de los derechos humanos y la integración cultural.

En 2024, fue candidata a diputada de Ultramar C3 (Europa) por Opción Democrática, con propuestas centradas en la integración, la inversión social y la protección de la niñez migrante. Renunció meses después, alegando diferencias políticas, pero mantuvo su compromiso con la comunidad.

Su inclusión en la lista “50 Mujeres Más Poderosas 2025” la coloca junto a otras figuras dominicanas influyentes en diversos ámbitos, consolidando su imagen como referente internacional en liderazgo social, integración y defensa de los derechos humanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba